Los fuegos artificiales en el Cocó, el Coso Multicolor y la 'Muixeranga' cierran las Hogueras de Alicante

Los fuegos artificiales en el Cocó, el Coso Multicolor y la 'Muixeranga' cierran las Hogueras de Alicante
Los fuegos artificiales en el Cocó, el Coso Multicolor y la 'Muixeranga' cierran las Hogueras de Alicante - AYUNTAMIENTO ALICANTE
Publicado: jueves, 27 junio 2024 17:24

   ALICANTE, 27 Jun. (EUROPA PRESS) -

   Las Hogueras de Alicante llegarán a su fin este fin de semana con los castillos de fuegos artificiales del 77º concurso, que se dispararán desde la Playa del Cocó, así como el desfile de carrozas de colores y la VIII 'Trobada de la Muixeranga d'Alacant', entre otras actividades culturales del fin de semana en la ciudad.

   Alicante dirá adiós a las fiestas de Hogueras 2024 con los castillos de fuegos artificiales y con desfiles de carrozas repartidos entre viernes y sábado. En concreto, el viernes a las 00.00 horas tendrá lugar el castillo de fuegos artificiales, la 4ª sesión del LXXVII concurso que corre a cargo de la Pirotecnia Hermanos Ferrández y que se dispararán desde la Playa del Cocó, según ha indicado el Ayuntamiento alicantino en un comunicado.

   El sábado 29 de junio, a las 20.00 horas será el turno del Coso Multicolor, desde la Avenida de Alfonso X el Sabio, el ya tradicional desfile de carrozas donde se lanza confeti de colores. A las 00.00 horas tendrá lugar la 5ª sesión del LXXVII concurso de fuegos artificiales, a cargo de la pirotecnia Turis, también disparados desde la playa del Cocó.

   Además, también el sábado, a las 20.00 horas, se celebrará la 8ª 'Trobada de la Muixeranga' d'Alacant, en la Plaça del Port Vell. Una muixeranga en la que participarán la de Alicante, la de Segària y la Conlloga de Castelló, en colaboración con la Foguera Port Alacant.

UN ESPECTÁCULO DE NACHO CANO INICIA SU GIRA NACIONAL

   Por otra parte, el musical Malinche Symphonic se apoderará del Principal durante todo el fin de semana, presentando una obra de Nacho Cano, que se fusiona una orquesta sinfónica, una banda de rock y los protagonistas que dejaron huella en el suceso histórico de Malinche. Un hito en la escena artística actual. Se podrá disfrutar el viernes a las 20.30 horas, el sábado a las 20.00 horas y el domingo a las 18.00 horas.

   'Malinche Symphonic' narra la historia de Malinche, la mujer que ayudó a Hernán Cortés en la conquista de México y símbolo del mestizaje y la unión de dos culturas. Para ello pone en escena un montaje original de Nacho Cano, creador del musical 'Malinche'.

   La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, ha resaltado que se trata de "un gran espectáculo con el sello de Nacho Cano", a quien ha agradecido su "apuesta" por Alicante para iniciar la gira nacional del musical. "Esta obra es un claro ejemplo de la oferta de primer nivel que queremos para Alicante y estamos muy orgullosos de poder ser los primeros en disfrutarlo", ha enfatizado.

   El nuevo formato del reputado músico y compositor sube al escenario a la orquesta sinfónica Carlos Cruz-Diez, una banda de rock y un grupo de cantantes que interpretan a distintos personajes con un montaje diferente y sorprendente que traslada a los espectadores hasta un episodio clave de la Historia. En total, unos 50 artistas que cuentan con el apoyo de una gran pantalla con imágenes que complementan a la música para ayudar a contar la fascinante historia de Malinche.

   La Orquesta Sinfónica Carlos Cruz-Diez nace gracias a la iniciativa del joven director Manuel Jurado, junto a un grupo de músicos inmigrantes venezolanos que han pertenecido al sistema nacional de orquestas y coros juveniles e infantiles de Venezuela. Además, esta orquesta es parte de una asociación que tiene la misión de rescatar a músicos profesionales que se encuentran sin ejercer su profesión por diversas causas, como migración, estado de exclusión laboral o estado irregular, permitiéndoles regresar a la música.

   Los arreglos musicales han sido realizados por Peter Hope, José Luis Colmenares y Sasha Alexander Pantchenko, director artístico del espectáculo, basándose en la banda sonora original de Malinche.

   Por su parte, en el MACA, este domingo 29 regresa el Laboratorio de letras e imágenes con '¡Plop!, un libro' con juegos y creación de Pop Up y Kirigami. Un taller enfocado a los niños de entre 5 y 12 años, dándoles a conocer libros de gran calidad, invitándoles a experimentar alrededor de los sentidos con sonidos e imaginación. Estos libro-juegos tendrán dos sesiones durante la sesión del domingo, una a las 11.30 horas y otra a las 13.00 horas.

Contador

Leer más acerca de: