Una fuerte tormenta de granizo deja tres heridos leves, calles cortadas por ramas y avería de semáforos en València

Tamaño del granizo caído esta tarde en València
Tamaño del granizo caído esta tarde en València - EUROPA PRESS

VALÈNCIA, 3 Jul. (EUROPA PRESS) -

   Una fuerte tormenta de granizo caída pasadas las 18.00 horas de la tarde de este lunes en València ha dejado tres personas heridas leves por impactos en la cabeza, calles cortadas por caída de ramas de árboles, averías de semáforos en varias intersecciones y desprendimientos de cascotes en algunas fachadas.

   Según han informado fuentes de la Policía Local, dos de las personas que han resultado heridas leves son un hombre de 70 años, que se encontraba en la calle San José de Montaña y una mujer de 20 en Francisco Cubells.

   La Policía Local está regulando la circulación ante las averías en los semáforos y los bomberos actuando por la caída de cascotes en las fachadas. En total, hay 15 servicios en marcha por grandes ramas desprendidas que han provocado daños en vehículos --una de ellas ha afectado a cinco vehículos estacionados en la calle Micer Mascó--, tres caídas de cornisas y la caída de un árbol de grandes dimensiones en la calle Pintor Peiró.

   Asimismo, los agentes han atendido cuatro accidentes de tráfico, todos ellos sin heridos y un toldo a punto de caer por la lluvia, al tiempo que regulan cuatro cruces semafóricos que han caído a causa de la lluvia. Y también han intervenido en un claraboya rota en un edificio situado en la plaza de la Virgen de la Paz, en dos aperturas de vivienda en la calle Merino Blas de Lezo y Berenguer de Montoliu, y en un incendio de un vehículo que se encontraba en la calle Transformador.

   Por su parte, el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha recibido desde las 18.00 horas cerca de 20 avisos relacionados con el episodio de lluvias, mayoritariamente saneamiento de árboles (siete avisos) y fachadas (cinco). También han realizado algún achique de agua y han intervenido para sofocar algún conato de incendio provocado por un rayo.

   Gran parte de los avisos se han concentrado en la localidad de Paterna (siete), aunque también han actuado en los municipios de la Canyada y Burjassot.

61 LLAMADAS AL 112

   El Centro de Coordinación de Emergencias '112 CV' --que ha recibido un total de 61 llamadas, la mayoría por incidentes en la ciudad de València-- ha emitido un nuevo boletín de riesgos meteorológicos esta tarde por el que establece la preemergencia por lluvias y tormentas nivel naranja en el interior sur de Castellón y litoral norte de Valencia y riesgo nivel amarillo en el interior norte y litoral de Castellón y de Valencia.

   Por su parte, el Ayuntamiento de València ha cancelado el concierto de La Maria previsto para esta noche en la plaza del Ayuntamiento, en el marco de la programación del festival Polirítmia, así como la programación de la Gran Fira de la ciudad.

   La tormenta ha comenzado sobre las 16.40 horas en el interior sur de la provincia de Castellón y ha descargado con intensidad fuerte o muy fuerte en la zona de la Serra d'Espadà, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a través de sus redes sociales.

   Posteriormente, se ha desplazado hacia el sureste, donde ha dejado precipitaciones muy intensas en Montanejos, con casi 30 mm en una hora, de los cuales casi 20 se han registrado en 10 minutos.

   Sobre las 18.00 horas, la ciudad de València y su área metropolitana han registrado una fuerte granizada con un granizo de gran tamaño. En el aeropuerto se ha notificado una tormenta fuerte de granizo, con visibilidad horizontal de 1.000 metros y viento fuerte.

50,8 L/M2 EN ALMENARA

   El episodio de tormentas ha descargado 50,8 litros por metro cuadrado (l//m2) en Almenara; 37,4 l/m2 en Segorbe; 36,8 l/m2 en Andilla; 33,0 l/m2 en Jérica; 32,0 l/m2 en Montanejos; 31,6 l/m2 en Casinos; 31,4 l/m2 en València; 31,2 l/m2 en Altura y Alpuente; 29,7 l/m2 en Castellfort; 29,4 l/m2 en El Toro; 27,8 l/m2 en Vilafranca; 27,4 l/m2 en Vilamarxant; 27 l/m2 en Utiel, o 25,4 l/m2 en Llíria, según los registros de Aemet, la Associació Valenciana de Meteorologia (AVAMET) y la Confederación Hidrográfica del Júcar.

782938.1.260.149.20230703192426
Vídeo de la noticia
Actualizado: lunes, 3 julio 2023 21:53