VALÈNCIA 8 Abr. (EUROPA PRESS) -
La Generalitat se personará como acusación y ejercerá acciones civiles y penales en el procedimiento abreviado que se instruye en el Juzgado de Instrucción número 4 de València contra Francisco Puig --hermano del expresident de la Generalitat Ximo Puig-- y Juan Enrique Adell, administradores de Comunicacions dels Ports SA y Canal Maestrat SL, respectivamente.
El Pleno del Consell ha autorizado este martes a la Abogacía de la Generalitat para que se persone en esta actuación, que se enmarca en la causa judicial en la que se investigan presuntos delitos de estafa y falsedad en las subvenciones de la Generalitat para el fomento del valenciano en medios de comunicación.
Al respecto, la vicepresidenta y portavoz del Consell, Susana Camarero, ha explicado que el pasado 28 de marzo el juzgado de instrucción número 4 de Valencia comunicó al Gobierno valenciano, a través de la Abogacía, la cédula de ofrecimiento de acciones en este procedimiento "explicando que la Generalitat aparece como perjudicada en el procedimiento" y que daba diez días de plazo para poder personarse en la causa.
"Esto significa que la Generalitat ha sido perjudicada por la presunta realización de una actividad delictiva y, por eso, el juzgado le ofrece que forme parte activa del proceso junto con el Ministerio Fiscal, ejercitando la acusación particular para obtener el resarcimiento económico derivado de la presunta comisión de los delitos, como para que pueda contribuir a la persecución de este tipo de conductas", ha apuntado.
En ese sentido, ha señalado que el Consell adopta esta decisión "ante la obligación de la Administración de velar por el cumplimiento de la legalidad, de colaborar con las actuaciones judiciales y de formar parte de los procesos judiciales que se inicien para investigar actuaciones que generen un perjuicio económico a la Generalitat, la cual figura como perjudicada en este procedimiento".
Camarero ha desvinculado la decisión de personarse en la causa con los posibles recortes al valecniano que la oposición está denunciado que se pueden aplicar en los Presupuestos. "No tiene nada que ver; nos hemos personado ahora porque es el juez el que solicita a la Generalitat que diga en el plazo de días si quiere personarse y la Generalitat ha dicho sí, me persono, para recuperar aquel dinero que haya podido ser defraudado".
El Juzgado de Instrucción 4 de Valencia dictó el pasado mes de enero un auto por el que acuerda procesar a Francis Puig --hermano del expresidente de la Generalitat, Ximo Puig-- y Juan Enrique Adell Bover, administradores de Comunicacions dels Ports SA y Canal Maestrat SL, respectivamente, en el marco de la causa en la que se investigan subvenciones de la Generalitat Valenciana para el fomento del valenciano en medios de comunicación que percibieron ambas empresas y Mas Mut Produccions SL (administrada también por el primero de ellos) entre los años 2015 y 2018.
El magistrado considera, a partir de la instrucción llevada a cabo, que los hechos podrían ser constitutivos de delitos de estafa y falsedad documental. La resolución descarta expresamente la comisión del delito de fraude en las subvenciones porque la cantidad supuestamente percibida de forma indebida por los investigados y sus sociedades, en torno a unos 67.500 euros, no alcanza la cuantía de 120.000 euros que requería el tipo penal vigente en el momento de los hechos.