Global Omnium descarboniza su flota de vehículos apostando solo por los 100% eléctricos y su adquisición en propiedad

El director de Optimización y Mejora de Procesos de Global Omnium, Juan Monrabal
El director de Optimización y Mejora de Procesos de Global Omnium, Juan Monrabal - GLOBAL OMNIUM
Publicado: miércoles, 26 junio 2024 10:37

    VALÈNCIA, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

   Global Omnium apuesta por una "transformación completa" hacia el vehículo eléctrico hasta alcanzar, de forma programada, el 100 por cien de la flota, que es de 1.200 unidades. Asimismo, se transforma la fórmula de adquisición de las unidades apostando por su adquisición en propiedad.

   Desde la compañía subrayan que han optado por dar "un paso muy importante a favor de la descarbonización efectiva con dos decisiones transformadoras de lo que venía siendo, hasta ahora, su estrategia de compra de vehículos para conformar una de las flotas de vehículos más relevantes a nivel nacional". Global Omnium ha contactado con todas las compañías, empezando por Ford Almussafes, para hacerles participes de su nueva estrategia.

   En este "esfuerzo por avanzar en esta dirección" de manera inminente se llevará a cabo la licitación para seleccionar los modelos de furgonetas y turismos. En esta primera fase en 2024, se estima que serán adquiridas unas 300 unidades y la inversión prevista es de unos 5 millones de euros.

   A juicio del director de Optimización y Mejora de Procesos de Global Omnium, Juan Monrabal, esta decisión "es una apuesta de valor que emprendemos a favor de la descarbonización efectiva y la reducción de emisiones". "Venimos observando un avance significativo tanto en la autonomía que ofrecen los vehículos eléctricos como en las infraestructuras necesarias para su carga además de las que ya disponemos en nuestras propias instalaciones", asevera en un comunicado.

   Superadas ambas cuestiones el plan de Global Omnium para electrificar su parque se realizará en modalidad en propiedad, y se prevé acometer en distintas fases del tiempo. En una primera fase, de la que ya se está ejecutando el tender, se compraran 300 unidades, dejando una segunda fase para las restantes unidades a finales de 2025.

   La nueva estrategia tiene como principal objetivo promover la descarbonización, la innovación y la apuesta clara por las compras sostenibles.

ECONOMÍA CIRCULAR

   Desde la entidad recalcan que buena parte de la energía que se utilizará para la recarga de vehículos serán energías limpias gracias a las instalaciones solares construidas en sus instalaciones y gracias a los cargadores que ya tenemos instalados en los diferentes centros de trabajo.

   Asimismo, otra parte importante de la energía empleada para la recarga será con certificados GdOs (Certificado de Garantía de Origen Renovable). La capacidad de generación total de energía solar de la compañía valenciana es en la actualidad de 7 MW.

Contador

Leer más acerca de: