Gómez, satisfecho porque "por fin" el Ministerio convoque un Consejo Interterritorial sobre Atención Primaria

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez - GVA
Publicado: lunes, 18 diciembre 2023 16:25

VALÈNCIA, 18 Dic. (EUROPA PRESS) -

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha agradecido al Ministerio de Sanidad que haya accedido "por fin" a convocar un Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud monográfico sobre Atención Primaria, ante la "insistencia" de las comunidades autónomas, que han reiterado "de manera continuada" la reivindicación de esta convocatoria.

Gómez ha manifestado en un comunicado su "satisfacción" ante el logro de los consejeros autonómicos de distinto signo político, ya que "gracias a nuestra insistencia la ministra ha accedido a convocar esa reunión para abordar la situación de la Atención Primaria como único punto del orden del día".

El conseller ha realizado estas declaraciones tras asistir, a través de videoconferencia, al pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, presidida por la ministra de Sanidad, Mónica García.

Marciano Gómez ha subrayado la "urgencia" de que García "atienda la crisis del Sistema Nacional de Salud ante la acuciante falta de personal en Atención Primaria, ya que este es el principal problema que afecta en estos momentos a profesionales y pacientes de toda España".

"SITUACIÓN CRÍTICA"

El conseller ha afirmado que se trata de "una situación crítica a nivel de Estado, ya que la falta de personal se manifiesta en idénticas circunstancias en todos los servicios de salud autonómicos".

En este sentido, ha recordado la adhesión de la Conselleria al Manifiesto de Consejeros de Sanidad para la toma de "medidas urgentes" en materia de Atención Primaria, que fue remitido al Ministerio por las consejerías de Galicia y el País Vasco en julio de 2022.

Desde entonces, según ha afirmado el conseller, "se ha agravado más si cabe la situación de déficit de especialistas de medicina familiar y comunitaria que padecen todas las comunidades autónomas y son todavía más necesarias las medidas reivindicadas".

Al tratarse de una "situación crítica" a nivel de Estado, la Conselleria de Sanidad se suma a este manifiesto, que contempla un "conjunto coherente" de medidas "urgentes" de competencia estatal en materia de formación sanitaria especializada.

Entre otras, garantizar que el sistema de elección de plazas MIR no deje plazas desiertas como ya ha ocurrido, la creación de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias en España o la ampliación de unas 1.000 plazas anuales de formación médica especializada en Medicina Familiar y Comunitaria.

Leer más acerca de: