El González Martí acoge la visión "evocadora y tradicional" de Espinosa Carpio y muestra obra inédita

El Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí de València inaugura la exposición 'Vicente Espinosa Carpio. La cerámica elevada a escultura de excelencia'.
El Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí de València inaugura la exposición 'Vicente Espinosa Carpio. La cerámica elevada a escultura de excelencia'. - MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA
Publicado: miércoles, 26 junio 2024 14:17

   VALÈNCIA, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

   El Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí de València inaugura la exposición 'Vicente Espinosa Carpio. La cerámica elevada a escultura de excelencia', que exhibe más de medio centenar de piezas --algunas de ellas inéditas-- de la producción "evocadora y enraizada en la tradición" de este creador.

   La obra de Vicente Espinosa Carpio (Alfara del Patriarca, 1948) aúna la tradición y la modernidad en esta propuesta expositiva a través de un conjunto de 54 obras. El trabajo de este artista ceramista aporta una "visión evocadora" de las raíces de València y de su tradición.

   En esta selección se presentan obras inéditas de inspiración tradicional y destaca la interpretación personal que el artista ha realizado de la Carroza de las Ninfas de los marqueses de Dos Aguas, trabajo que se expone por primera vez al público.

BARRO

   Vicente Espinosa Carpio es un referente de la cerámica artística en España cuyo trabajo se ha desarrollado en su tierra natal. València ha sido su fuente de inspiración a lo largo de su trayectoria plasmándola en barro e investigando y reinterpretando sus tradiciones. En 2020 recibió la Medalla de Oro por su trayectoria profesional artística, otorgada por Forum Europa, entidad reconocida por las Naciones Unidas.

   En 2017 el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias realizó una muestra retrospectiva de su obra y ahora vuelve a abrirle las puertas para dar a conocer sus últimos trabajos, señala el centro cultural en un comunicado.

   La muestra se podrá visitar en Valencia del 26 de junio hasta el 15 de septiembre de 2024.

Contador