El Hospital Marina Baixa de La Vila pide apoyo a la UA para su acreditación como centro universitario

El Hospital Marina Baixa de La Vila pide apoyo a la UA para su acreditación como centro universitario
El Hospital Marina Baixa de La Vila pide apoyo a la UA para su acreditación como centro universitario - UA
Publicado: jueves, 20 junio 2024 11:18

   ALICANTE, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

   El Hospital Marina Baixa de La Vila Joiosa (Alicante) ha pedido la colaboración y el apoyo a la Universidad de Alicante (UA) para conseguir la acreditación del centro hospitalario como universitario. La petición va en la línea de hacer extensivo el marco colaborativo actual de prácticas para estudiantiles de Enfermería a todas las titulaciones de la rama de sanitaria con que contará la UA el próximo curso.

   Una delegación del Hospital Marina Baixa de La Vila, encabezada por su gerente, Pascual Pastor, se ha reunido con la rectora de la UA, Amparo Navarro, para realizar esta petición. La solicitud llega pocas semanas después de otra emitida por el Hospital Virgen de los Lirios de Alcoi, con quien la UA mantiene también "un estrecho vínculo de colaboración", según ha indicado la institución académica en un comunicado.

   El hospital vilero ha pedido hacer extensivo en marco colaborativo actual de prácticas para estudiantiles de Enfermería, a todas las titulaciones de la rama de sanitaria con las que contará la UA el próximo curso, como son Nutrición, Medicina y Logopedia, siendo este último un grado que la UA ha enfocado principalmente hacia la rehabilitación tras una afectación neurológica. Además, la colaboración se haría extensiva a otros aspectos como la investigación y la docencia.

   Pascual Pastor ha trasladado a la rectora "lo ilusionante que es este proyecto" para su área de salud porque "está en el ánimo de todo el equipo del poder lograr la acreditación de la mano de la Universidad de Alicante". "Pese a ser un hospital pequeño, tenemos capacidad para recibir estudiantes en prácticas de todas las disciplinas y estamos deseosos de recibirlos, ya que hasta este momento solo hemos tenido prácticas de Enfermería y del resto de disciplinas solo de forma anecdótica", ha expresado.

   Otro de los puntos de interés conjunto es la intención de colaborar en distintos proyectos de investigación, así como en el apoyo que puede prestar la UA para la acreditación doctoral del personal médico y de enfermería. En este sentido, han explicado que el Hospital tiene acreditados casi todos sus servicios y otros, están en vías de lograrlo.

   Por su parte, la rectora ha puesto de manifiesto "el frente común" que les une para formar mejor al estudiantado y que esto "revierta en una mejora de la sanidad". "Este tipo de colaboraciones no han de ser en modo alguno excluyentes y su finalidad es velar por la mejora de los servicios públicos que tenemos encomendados", ha sostenido.

   La reunión de trabajo ha contado, por parte de la Universidad de Alicante, con los vicerrectores de Investigación y Estudios, Calidad y Lenguas, Juan Mora y Francisco Torres, respectivamente, así como la decana de Ciencias de la Salud, Rocío Juliá y la coordinadora del grado de Medicina, Elena Ronda.

   Desde el centro hospitalario, también han asistido el director médico, Juan Puig; el responsable de la Unidad de Calidad del departamento de salud, Antonio Santonja; el doctor Xabier Esplugues, del servicio de Admisión y profesor asociado de la UA, y la jefa de estudios y presidenta de la Comisión de Docencia, Concha Amador.

Contador

Leer más acerca de: