El MACA albergará el proyecto de danza inclusiva 'Sinapsis'

   ALICANTE, 3 Feb. (EUROPA PRESS) -

   El Centro Cultural de Las Cigarreras de Alicante ha acogido este viernes la presentación de 'Sinapsis', un proyecto artístico-educativo inclusivo destinado a personas con y sin diversidad funcional mayores de 18 años. Los talleres, muestras y acto de clausura se celebrarán del 14 de febrero al 10 de junio en Alicante.

   El concejal de Cultura, Antonio Manresa ha presentado este proyecto en el que ha destacado que "es un placer cuando uno descubre que discapacidad es solo una palabra, que desaparece como la magia", según ha informado el Ayuntamiento de Alicante este viernes en un comunicado.

   'Sinapsis, Danza Inclusiva y Artes Performativas' es una iniciativa de la Asociación Ruedapies Danza Inclusiva. Está dirigido por Marisa Brugarolas junto Alicia Esteve y Luis Martínez y cuenta con el impulso de la concejalía de Cultura de Alicante, Las Cigarreras y MACA con el apoyo del programa Art for Change de Fundación "la Caixa".

   A través de talleres de movimiento expresivo, danza y acción performativa interdisciplinar, los participantes se acercarán "al conocimiento activo de sus capacidades expresivas" mediante "estrategias participativas en las que se convertirán en agentes activos de su propio conocimiento".

   La transformación personal y grupal se alcanza al "situar su movimiento personalizado y expresión artística, en espacios reales e imaginarios que dialogan con su percepción del mundo, con el arte, con su espacio interior, exterior y con el propio grupo".

   Este "diálogo grupal se genera a través del lenguaje interdisciplinar en el que intervendrán la danza contemporánea como movimiento expresivo, el gesto, las artes visuales y la música". Con todo el material generado se creará una obra singular performativa.

EL EQUIPO PROFESIONAL

   Un equipo de profesionales en estas áreas se encargará de guiar los talleres y las muestras interdisciplinares abiertas al público, en la que participarán personas con y sin diversidad.

   Entre ellos, destaca Marisa Brugarolas, directora artística y docente del proyecto Sinapsis. Es coreógrafa, docente e investigadora de procesos inclusivos interdisciplinares y pedagógicos. Dirige Ruedapies Danza Inclusiva, desde el año 2005, donde ha dirigido "una amplia creación coreográfica" asociada a proyectos artísticos y formativos.

   Actualmente, combina su labor artística en Ruedapies con la docencia como especialista en Danza y diversidad funcional en el grado de Pedagogía de la Danza en el Conservatorio Superior de danza de Alicante. También es miembro investigador del grupo RediArt XXI, de la Universidad Carlos III de Madrid.

   Alicia Esteve, docente del proyecto Sinapsis, es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia y becada con las becas Erasmus y Leonardo en Venecia, Italia, donde tiene la oportunidad de perfeccionar sus estudios artísticos de Anatomía.

   Alicia participa en numerosas exposiciones de pintura individuales y colectivas, en varias ciudades españolas y del extranjero, tales como Venecia, Nueva York o Miami, que le han valido para obtener diversos premios y reconocimientos.

   Luis Martínez, docente del proyecto Sinapsis, se forma como bailarín de Ballet Clásico en el Conservatorio Profesional de Danza de Novelda y posteriormente realiza los estudios Superiores en Pedagogía de la Danza estilo Contemporáneo en el Conservatorio Superior de Danza de Alicante.

   Ha ampliado sus conocimientos académicos con una beca Erasmus en la Escola Superior de Dana de Lisboa. Paralelamente, se forma en Teatro de la mano de la Cía. Carasses en la que es miembro permanente desde 2008.