Más de 350 efectivos de Policía Local, Bomberos y Protección Civil velarán por la seguridad de San Juan en València

Rueda de prensa de presentación del dispositivo especial de la Noche de San Juan
Rueda de prensa de presentación del dispositivo especial de la Noche de San Juan - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA
Publicado: jueves, 20 junio 2024 14:24

   VALÈNCIA, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

   El Ayuntamiento de València ha presentado este miércoles los detalles del dispositivo especial preparado para la Noche de San Juan en las playas de la ciudad, que contará con la participación de más de 350 efectivos de la Policía Local, Bomberos y Protección Civil.

    En el operativo especial han colaborado las Concejalías de Seguridad y Movilidad, Parques y Jardines, Playas y Limpieza y Recogida de Residuos. Lo han presentado en rueda de prensa los responsables de las cuatro delegaciones: Jesús Carbonell, Juanma Badenas, Mónica Gil y Carlos Mundina, respectivamente.

   Un total de 309 agentes de la Policía Local se encargarán de que la noche transcurra con normalidad. La mayor parte, 239, estarán desplegados en las playas del norte mientras que los 70 restantes lo harán en las del sur.

   En el litoral norte habrá un Puesto de Mando Preventivo (PMP), que agrupará a todos los dispositivos de seguridad y Protección Civil, que estará ubicado en la conocida como explanada de los delfines, desde las 20.00 horas del día 23 hasta las 06.00 horas del día 24, según ha informado el consistorio.

   Además, el Grupo de Atención al Maltrato (GAMA) de la Policía Local ubicará una furgoneta, con el apoyo de un vehículo de servicio, junto al hotel Las Arenas.

   El Servicio de Igualdad ubicará también cuatro puntos violeta en las playas del Marítimo para ofrecer información, asesoramiento y prevención de los delitos contra la libertad sexual. Estarán ubicados en el paseo marítimo en el cruce con Doctor Marcos Sopena, en la posta sanitaria 3 de Cruz Roja junto al monumento al actor Antonio Ferrandis, en la estatua de los delfines en el cruce con las calles de la Séquia de la Cadena y de José Ballester Gozalvo (polític), mientras que el cuarto se encontrará a la altura de la calle de Vicent la Roda.

RESTRICCIONES DE TRÁFICO

   La Policía Local establecerá dos zonas de restricciones de tráfico. Una exterior, ubicada en las calles de Eivissa, la Serradora, Lluís Peixó y Enginyer Fausto Elío y otra, interior, desde las calles de Doctor Lluch y Cavite hacia la playa. En función de la afluencia de gente, el puesto de mando decidirá la hora de cierre de las zonas.

   Igualmente, se establecerán restricciones al estacionamiento en la zona de las hogueras desde las diez de la mañana de la víspera de San Juan. Está prohibido el acceso a la playa con envases de vidrio por motivos de seguridad.

   En cuanto a las playas del sur, los 70 agentes desplegados en Pinedo, El Saler y El Perellonet evitarán que se hagan hogueras en el entorno del Parque Natural de L’Albufera. Además, habrá zonas de restricción de estacionamiento en los accesos a la playa de Pinedo, en la travesía de Pinedo a la Mar y en el acceso nuevo al aparcamiento, junto a la desembocadura del río.

   También se desplegará un hospital de campaña, junto al Hospital de la Malva-rosa, desde las 20 horas de domingo hasta las siete de la mañana del lunes, y 78 WC químicos. Las postas sanitarias de las playas del norte también trabajarán de forma ininterrumpida desde las 10 horas del día 23 hasta las 7 horas del día 24. En las playas del sur, las postas sanitarias estarán disponibles hasta las 3 horas de la madrugada del día 24.

BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL

   Bomberos y Protección Civil complementarán la labor de prevención realizada por los agentes de la Policía Local. El dispositivo estará formado por más de 40 personas.

   Los voluntarios de Protección Civil tendrán un punto de atención desde las 21.00 horas del día 23 hasta las 05.00 horas de la madrugada del día 24 junto al Puesto de Mando Preventivo, que funcionará también como lugar de recogida de menores perdidos.

   En cuanto a las playas del entorno del Parque Natural de L'Albufera, el operativo estará coordinado desde el parque de bomberos del Saler y la unidad de drones. Además, habrá un vehículo con autobomba que vigilará la zona de forma preventiva.

REFUERZO DEL TRANSPORTE PÚBLICO

   Por su parte, EMT ha activado 183.500 plazas para que la ciudadanía pueda acercarse a las playas de la ciudad en transporte público colectivo. Así, durante toda la tarde de domingo 23 y las primeras horas de lunes 24, se podrá llegar con la EMT hasta todas las playas de València.

   Las líneas 18, 19, 32, 92, 93, 95, 98 y 99 dejan a los viajeros en las playas del Cabanyal y la Malva-rosa. Con la línea 31, que desde Navidad enlaza directamente la estación del AVE con el litoral, se puede circular hasta las playas de la Malva-rosa y la Patacona. Las líneas 23, 24 y 25 llegan hasta la arena de Pinedo y las líneas 24 y 25 circulan también hasta las playas de El Saler, El Perellonet y El Perelló, respectivamente.

LEÑA PARA LAS HOGUERAS

   Entre las 17.00 y las 20.00 horas se han previsto nueve puntos de reparto gratuito de leña para las tradicionales hogueras de San Juan. En total, se repartirán entre 30 y 35 toneladas de leña, que se repartirán con 4 camiones y una retroexcavadora en distintos puntos del paseo marítimo. La leña que se repartirá procede de la poda del arbolado del último invierno.

   En las playas del sur, está completamente prohibido hacer fuego para preservar la integridad del Parque Natural de l’Albufera y el bosque de la Devesa de El Saler.

DISPOSITIVO DE LIMPIEZA

   Desde la Concejalía Delegada de Limpieza y Recogida de Residuos se ha diseñado un plan, que arranca el mismo domingo 23 de junio y concluirá el miércoles 26. En el litoral norte de la ciudad (playas del Cabanyal y la Malva-rosa) participarán cerca de doscientas personas.

   En el paseo marítimo se instalarán 20 contenedores de 1.000 litros de capacidad y se repartirán, a partir de las 20 horas del día 23, unas 5.000 bolsas de 100 litros para la recogida de residuos. A partir de las cuatro de la madrugada del lunes se iniciará la limpieza de la arena. Progresivamente se irán incorporando las barredoras mecánicas y se dará paso al baldeo de todo el paso.

   A las cinco de la mañana comenzarán los tractores con palas y aperos limpia-arena. Está previsto que sobre las ocho y media de la mañana ya estén completamente limpias las playas. Para los días 25 y 26 de junio se mantendrá el refuerzo en el norte con una mayor dotación de personal. En el entorno de La Marina se ha preparado un despliegue de una docena de operarios con las maquinarias correspondientes.

PLAYAS DEL SUR

   En las playas de Pinedo y El Perellonet un dispositivo compuesto por 45 personas, tres palas mecánicas, dos camiones recolectores y dos camiones gancho, se encargarán de las tareas de limpieza en una zona donde se prevé una menor afluencia de gente.

   Se instalará un contenedor de 20 metros cúbicos en cada una de las playas para el depósito de residuos. La finalización de los trabajos de limpieza está prevista para las 08.30 horas del día 24.

   Se añadirán 200 parejas de papeleras gris-amarillo, de 120 litros entre las playas del Cabanyal, la Malva-rosa y la Marina de València. Sólo en el operativo de limpieza se destinarán 70.230,97 euros, en el marco del presupuesto ordinario programado para este año.

   El Ayuntamiento recomienda utilizar preferentemente el transporte público y, en caso de usar el vehículo privado, estacionar antes de llegar a las playas. Aconseja no llevar envases de vidrio a la arena y utilizar las papeleras y los contenedores de residuos.

    Asimismo, ha pedido vigilar las hogueras en todo momento y no lanzar vidrio ni combustible a las llamas, así como no alejarse de la costa en caso de meterse en el agua y hacerlo en compañía o avisando a alguien.

Contador

Leer más acerca de: