La Mostra art públic/universitat pública se activa en la UV con "barricadas culturales" y reflexiones sobre el clima

Mostra art públic en el campus de Blasco Ibáñez
Mostra art públic en el campus de Blasco Ibáñez - MIGUEL LORENZO

   VALÈNCIA, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

   La Mostra art públic/universitat pública se ha activado en campus de la Universitat de València con una oferta que apuesta por "las barricadas culturales como defensa ante el odio, el beso y los límites del lenguaje y la química del cambio climático".

   La muestra se instala en el campus de Blasco Ibáñez de la Universitat de València hasta el 24 de novembre, y en el campus de Burjassot hasta el 2 de novembre.

   La XXVI edición del encuentro artístico permite visitar seis de las doce intervenciones artísticas seleccionadas por el jurado de este año y que están específicamente proyectadas para este campus. Son experiencias multisensoriales que abordan temáticas diversas como el beso como elemento que indaga los límites de la transmisión del lenguaje, las barricadas culturales como defensa ante el odio, la química del cambio climático o la pervivencia del franquismo en el espacio público, informa la organización en un comunicado.

   Esta nueva edición de la Mostra, destacan, "sigue fiel a su objetivo: crear diálogos transversales entre las diferentes disciplinas y el arte actual y transformar el entorno universitario en un lugar de intervención artística abierto para la sociedad".

   De esta forma, hasta el 24 de noviembre, en el campus de Blasco Ibáñez, se pueden visitar las obras de Amanda Moreno, Maria Amparo Gomar Vidal, Rayito Mcqueen y Fasto Zopaz, Marta van Tartwijk, Miriam Del Saz y Chiara Sgaramella (La Nómada Taller) y Vecina. Arte Contemporáneo de Proximidad (Verónica Francés i Alfonso Segura). Estas intervenciones se suman a las obras instaladas en el campus de Burjassot desde el pasado 5 de octubre y que se pueden visitar hasta el 2 de noviembre.

   La activación de la Mostra en Blasco Ibáñez ha empezado con las intervenciones de Marcos Durá, Delegado de Estudiantes de la Universitat de València; Norberto Piqueras, coordinador de exposiciones en La Nau, y Alba Braza, comisaria de la Mostra art públic, y ha contado con la asistencia de representantes decanales, profesorado y personal que ha colaborado en las obras. A continuación, los y las artistas han realizado una visita guiada en la que han compartido su trabajo y su experiencia de participar en la Mostra.

   Las intervenciones artísticas ubicadas en el campus de Blasco Ibáñez destacan por ofrecer experiencias que recorren todos los sentidos: video, sonido, distintos materiales.

   Y abordan temáticas que van desde el beso como elemento que indaga los límites de la transmisión del lenguaje, el imaginario colectivo de la huerta valenciana como solución a los retos actuales, la química de la crisis climática, el conocimiento crítico como defensa frente al odio mediante una barricada cultural, el deporte como lugar proactivo de inclusión o la presencia del franquismo en el espacio público.

NECESIDAD COLABORATIVA

   Además, esta XXVI Mostra se hace eco de la necesidad colaborativa del arte con la academia; de los artistas valencianos con la Universitat de València. Por ejemplo, con una colaboración entendida en términos de acción, mediación y video con el alumnado de la Facultat de Ciències de l'Activitat Física i l'Esport, se ha creado un nuevo deporte: el parkuir. Es una resignificación del parkur pero con lentes de género y accesibilidad. El cambio climático también está bastante presente en las creaciones, donde mediante la química o la historia agrícola, se intenta buscar soluciones.

   La Mostra art públic / universitat pública es una iniciativa de la Universitat de València impulsada por la Delegación de Estudiantes mediante el Servicio de Información y Dinamización (Sedi) y que cuenta con la colaboración del Vicerrectorado de Cultura y Sociedad, así como también de los servicios y personal de los campus donde tiene lugar.

   Para dejar registro de las instalaciones efímeras que han formado parte de la Mostra art públic / universitat pública cada año, al acabar la exposición se edita un catálogo. Desde 2003, además, los catálogos están disponibles en línea.

Leer más acerca de: