El Palau de la Música aplaza a Navidad las nuevas obras para evitar inundaciones

Archivo - Fachada del Palau de la Música de  València
Archivo - Fachada del Palau de la Música de València - Jorge Gil - Europa Press - Archivo
Publicado: miércoles, 19 junio 2024 16:13

    VALÈNCIA, 19 Jun. (EUROPA PRESS) -

   El Palau de la Música de València llevará a cabo a partir del 22 de diciembre de 2024 las obras de reparación en la zona de acceso a artistas para evitar inundaciones provocadas por la lluvia. De este modo, se retrasan los plazos previstos inicialmente para esta nueva fase de obras --la voluntad era comenzar este verano-- debido al tipo de contrato, que requiere de "una serie de meses para hacerlo".

   A esta primera intervención se le sumarán diferentes actuaciones que se desarrollarán a lo largo de 2025, entre ellas, la de la climatización del auditorio.

   Así lo ha manifestado este miércoles el director del Palau de la Música, Vicente Llimerá, tras la rueda de prensa de presentación del nuevo programa de mecenazgo 'Nou compás: amigos, amigas y mecenas del Palau".

   Cabe recordar que el Palau va a acometer una serie de obras necesarias para subsanar las "deficiencias" detectadas en el edificio por el actual equipo responsable después de la reforma que se realizó durante la legislatura anterior.

   La primera de estas actuaciones, la sustitución del forjado, se llevará a cabo durante las vacaciones de Navidad de este año y, según ha explicado Llimerá, tendrá una duración de diez días, y "no afectará" a los recitales, dado que los conciertos de Navidad serán por la tarde y la obra es "ajena" a la sala de conciertos.

   En esta actuación se realizará "la sustitución del forjado, se extraerá y se bajará 30 centímetros para que no se acumule el agua ahí y se va a crear una especie de depósito de agua que estará conectado con el colector principal del salón", ha detallado, al tiempo que ha precisado que debido a su urgencia esta será la primera que se realice de todo el conjunto de obras pendientes.

   Asimismo, ha señalado que el proyecto de mayor envergadura, que comprende la climatización del auditorio, se prevé para diciembre de 2025 y su proyecto de obra asciende a un coste de 472.000 euros.

   El director del Palau ha indicado que esta actuación conlleva "el levantamiento de todo el jardín y quitar la impermeabilización que hay, sellar todo de nueva y con materiales actuales que son mucho más eficientes en la impermeabilización" para "evitar que se produzcan todos los problemas que hemos tenido y que han sido muchos".

   Por otro lado, Llimerá ha indicado que entre las futuras reformas que se contemplan dentro del auditorio valenciano, figura la ampliación ocasional del escenario Iturbi para que, "en ciertos montajes que lo requieran", se pueda ampliar.

   "Reduce evidentemente el aforo, pero te permite hacer montajes muy significativos. De todas formas, el Palau tiene 1.790 localidades, que parece que sea pequeño, pero es un auditorio bastante grande para lo que es una ciudad que no llegan al millón de habitantes", ha asegurado.

    También ha señalado que se tiene previsto el acondicionamiento acústico de la sala de Ensayos, debido a las "denuncias y problemas" que hubo porque "en la dirección anterior, cuando estaba cerrado el Palau, se ensayaban obras con demasiado plantilla orquestal y provocaron problemas acústicos".

    Finalmente, Vicente Llimerá ha anunciado que también se ha solicitado convertir "ocasionalmente" el Hall de Bambús en una sala de ensayos porque "con una adaptación mínima acústica permite tener una sala de ensayos grande para cuando está la sala Iturbi ocupada, que no tengamos que salir del Palau".

Contador

Leer más acerca de: