PowerCo asegura que su gigafactoría de Sagunt es "una inversión robusta" que "funcionará"

El CFO de PowerCo, Javier Rivera, interviene en el Foro Económico y Social del Mediterráneo
El CFO de PowerCo, Javier Rivera, interviene en el Foro Económico y Social del Mediterráneo - JORGE GIL - EUROPA PRESS
Publicado: miércoles, 26 junio 2024 19:09

Remarca que las instalaciones harán un uso responsable del agua

VALÈNCIA, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

El CFO de PowerCo (Grupo Volkswagen), Javier Rivera, ha subrayado que Europa debe apostar por la fabricación de elementos clave para el vehículo eléctrico y ha asegurado que las celdas de baterías que se van a fabricar en la gigafactoría de Sagunt son "una inversión robusta" que la empresa sabe que "va a funcionar".

Rivera ha participado en una mesa redonda durante el Foro Económico y Social del Mediterráneo organizado por Prensa Ibérica, donde ha señalado que las celdas de batería que se fabricarán en la gigafactoría han sido testeadas con más de 70.000 unidades producidas en las que se ha demostrado "una alta densidad energética, mayor autonomía y una gran capacidad de carga rápida". "Sostenibilidad en el producto, sostenibilidad en el proceso", ha reseñado.

El CFO de PowerCo ha revindicado que se debe exigir a Europa el liderazgo en la descarbonización y, más en concreto, en la localización de elementos clave para el vehículo eléctrico".

Así, la celda de baterías es un producto "decisivo en una movilidad sostenible" y supone "el 40% del valor añadido en un vehículo eléctrico".

Rivera ha subrayado que Europa tradicionalmente "ha sido capaz de liderar proyectos industriales" pero que ahora la pregunta es si "será capaz de seguir haciéndolo de forma sostenible en el tiempo", y que la forma de lograr esto es "identificar los proyectos y tecnologías clave".

"¿En qué tecnología creemos que Europa se puede posicionar o se debe posicionar? Es en la localización de elementos clave para el vehículo eléctrico, como pueden ser las celdas", ha señalado.

El CFO de PowerCo ha indicado que también se debe asegurar la sostenibilidad en la cadena de valor. "En PowerCo aseguramos el 80% del volumen de estas materias primas, con lo cual aseguramos el arranque de todas nuestras factorías", ha dicho.

Rivera ha expuesto el compromiso de que la gigafactoría se abastezca "con energías 100% renovables" y contribuya "al cambio de mix energético de producción en España con un parque fotovoltaico en las inmediaciones de la fábrica". Igualmente, ha garantizado un "uso responsable del agua para todas nuestras instalaciones y para todos nuestros procesos".

"Estas distintas dimensiones de la sostenibilidad requieren de inversión del sector privado, que está dispuesto a invertir, como hemos demostrado, y también requiere lo que ha ocurrido y está ocurriendo en la Comunitat valenciana, el acompañamiento de la Administración", ha añadido.

PowerCo ha destacado además la colaboración con la Generalitat para impulsar en las inmediaciones de la gigafactoría un Campus Batery para "disponer de talento local" e impulsarlo.

Finalmente, ha señalado que la rapidez en ejecutar proyectos puede ser un factor diferencial en la competitividad de Europa, y que en la medida que se disminuya la burocracia se aumentará la velocidad de ejecución del continente y será más competitivo.

Contador

Leer más acerca de: