El Rototom programa más horas de actividad y nuevos espacios culturales y de ocio para el público más joven

Rototom 2023
Rototom 2023 - NACHO CANOS

CASTELLÓ, 19 Jun. (EUROPA PRESS) - -

Más horas de actividad diaria, nuevos espacios con agenda cultural y de ocio propia y propuestas que dan un giro de tuerca para conectar todavía más con las inquietudes y gustos del público más joven hacen crecer el perfil familiar del festival internacional reggae Rototom Sunsplash de Benicàssim, según ha informado la organización en un comunicado.

Más de 21.000 menores de 13 años disfrutaron de esta experiencia festivalera y estival junto al Mediterráneo con sus familias el año pasado. La fórmula verano, familia y reggae teje un plan vacacional con la cultura y la diversión como ejes entre asistentes de cualquier edad.

"Cada edición nuestro público infantil, joven y familiar se hace más grande, y queremos seguir apostando por ofrecer una programación cultural de altura muy conectada siempre con la música; así como favorecer el alojamiento en la acampada y la movilidad por esta pequeña ciudad del reggae, sin aglomeraciones y con seguridad, y facilitar el acceso al festival a este perfil de público", han indicado desde la dirección. "Rototom Sunsplash es como un pequeño pueblo con vida cultural propia, con su plaza, su mercado, sus áreas de juego, que vibra día y noche", han añadido.

A los abonos gratuitos para menores de 13 años se une por primera vez este año el descuento del 50 por ciento en el precio de las entradas para jóvenes de entre 13 y 17 años. Pero la macro cita acerca en su 29ª edición, del 16 al 21 de agosto de 2024, novedades también en las diferentes áreas culturales del recinto de conciertos.

Magicomundo suma una hora de programación extra -hasta las 21.00 horas- y vuelve a transformarse en un "oasis" en formato mini con seis espacios adaptados al público infantil, de 0 a 12 años, y diseñados para compartir en familia. La agenda incluye en este sentido dos novedades, una jornada familiar de yoga -16 de agosto- y la sesión Reggae Kids el 17 de agosto, que promoverá el encuentro con un artista del Main Stage "para conectar este espacio destinado al público infantil con la música y las familias, y como antesala de la Reggae University, que incorpora de manera habitual este tipo de debates con artistas", han señalado desde la organización.

CULTURA VALENCIANA

El "guiño" a la cultura valenciana estará más presente que nunca en Magicomundo con la organización de un taller fallero -19 de agosto-, la presentación del libro ‘I malgrat tot, Palestina’ de Zoo Il·lustrat, la colección con canciones de la banda valenciana Zoo, ilustradas y con material didáctico (20 agosto); y la sesión de cuentacuentos con el poeta Carles Cano en homenaje al también poeta y periodista valenciano Vicent Andrés Estellés por su centenario, el día 18.

Este espacio se fundirá con varios de los talleres del Mercado Artesano, que ha diseñado una agenda especial para trasladar a Magicomundo parte de sus creativas actividades. Rototom Circus Show se hace nocturno y enlazará con la clausura de Magicomundo para proporcionar veladas repletas de espectáculo y acrobacias. Cuatro compañías saldrán a escena entre el 17 y el 20 de agosto, entre los dos primeros conciertos del Main Stage. Entre ellas Colokolo con su show acrobático ‘Chouf Le Ciel’, desde Marruecos, que hará parada en Benicàssim dentro de su gira estival por España. Se unen desde Madrid las propuestas de Circo Circulum e Ido Loca y la valenciana Spinish circo.

Las novedades se suceden también en otro de los espacios para público joven, la Teen Yard, y por partida triple. Let’s Move Rototom Special Edition trasladará al área la energía de la danza urbana del Let’s Move, el segundo campeonato de baile urbano más grande de España, a través de exhibiciones de sus ganadores de 2023 y de masterclass a cargo de varios de sus profesores.

El espacio estrena, por otro lado, un área deportiva para acoger el Rototom Urban Basket, con torneos de baloncesto y concursos de triples y la colaboración de Zineb Social Basket. Además, Teen Yard albergará la batalla de promesas Rototom Special Edition, una competición artística dedicada al reggae en todas sus versiones y cuyo ganador será programado en Rototom 2025.

Por otro lado, el área regresa con su ya habitual Skate Park -en colaboración con URBNS- y una Slack Zone con el colectivo Slackline Valencia. Su zona de parkour aterriza con estructuras renovadas y nuevo colaborador: Motion Academy.

DISCOVERY LAB

El recinto incorpora el nuevo espacio Discovery Lab. Del 16 al 21 de agosto ofrecerá tres horas diarias de viaje científico y por el conocimiento humano a través de talleres, conferencias y shows. Discovery Lab es la primera colaboración del prestigioso centro de investigación CERN con un festival español para tender puentes entre la música y la ciencia.

La sinergias con el motor del festival, el reggae, se palparán cada tarde en el recinto de conciertos con los ya tradicionales pasacalles que implican a público de todas las edades para darle la bienvenida al arranque del cartel, desfiles a ritmo de batucada a los que se une por primera vez una brass band de reggae y ska, Zebrass Marching Band, que guiará a las y los asistentes hasta el Main Stage las dos últimas jornadas del festival -20 y 21 de agosto)-.

La zona de acampada del Rototom Sunsplash, anexa al recinto de conciertos, dispone de más de 400 parcelas para familias con niños -entre modalidad estándar y de grupo para tiendas, y para camper-. Las parcelas para tiendas tienen rafia de sombreo y se ubican en una de las mejores zonas del camping, con baños y duchas reservados.

Este espacio con acceso limitado a familias con niños está totalmente vallado para ofrecer un entorno más seguro y dispone de una zona común bajo los árboles con un arenero para los más pequeños. Más de 350 familias se alojaron en estas parcelas, entre tiendas y camper, en la edición 2023. Supone más del 25% del total de reservas en la acampada.

Contador

Leer más acerca de: