Los tres jóvenes que insultaron a Vinícius en Mestalla aceptan 8 meses de cárcel por lanzar las expresiones racistas

880066.1.260.149.20240610115641
Vídeo de la noticia
Los tres acusados en el banquillo en la Audiencia de València - EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 10 junio 2024 14:30

Se trata de la primera sentencia condenatoria por insultos racistas en un estadio de fútbol en España, según LaLiga

   VALÈNCIA, 19 (EUROPA PRESS)

   Los tres jóvenes que profieron insultos racistas dirigidos al jugador del Real Madrid CF Vinícius Júnior el 21 de mayo de 2023, durante el partido de la Liga Santander que enfrentó a este equipo con el Valencia CF en el estadio de Mestalla, han reconocido los hechos y han aceptado ocho meses de cárcel por un delito contra la integridad moral con la agravante de odio.

   Así lo han aceptado este lunes en un juicio rápido por conformidad celebrado en el Juzgado de Instrucción número 10 de València, en el que las acusaciones --Fiscalía, la Federeración, Liga Nacional de Fútbol Profesional, Real Madrid CF y el propio jugador-- han llegado a un acuerdo tras la carta de arrepentimiento que han suscrito los jóvenes.

   La sentencia, que ha sido notificada a las partes tras la celebración del juicio, declara a los acusados autores de un delito contra la integridad moral con agravante de discriminación por motivos racistas, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. En concreto, se les condena por un delito contra la integridad moral del artículo 173.1 del Código Penal, con la circunstancia de discriminación por motivos racistas del artículo 22.4 del Código Penal y la atenuante analógica de arrepentimiento del 21.7.

   Además de condenarles a la pena privativa de libertad --se ha rebajado de los 12 meses de cárcel solicitados inicialmente a ocho-- y al pago de las costas procesales, el fallo les prohíbe acceder a estadios de fútbol que alberguen partidos de Liga y/o de la Federación Española de Fútbol durante dos años.

    El juzgado seguía desde mayo del pasado año unas diligencias previas por estos hechos que transformó mediante un auto fechado el pasado 15 de mayo en un procedimiento de diligencias urgentes. La resolución judicial dictada este lunes, que es firme, establece como probado que los tres encausados increparon con gritos, gestos y cánticos a Vinícius referidos al "color de su piel, obrando con evidente desprecio al color negro de la piel del jugador".

"FRUSTRACIÓN Y VERGÜENZA"

    Esos gritos y gestos "de carácter racista", consistentes entre otras cosas en la repetición de los sonidos "uh, uh uh" y en imitar los movimientos de los monos, causaron al futbolista "sentimientos de frustración, vergüenza y humillación, con el consiguiente menoscabo de su dignidad intrínseca", detalla la sentencia.

   Esas acciones se produjeron con el estadio de fútbol lleno y ante una "audiencia masiva de televisión, radio y medios de comunicación", por lo que generaron de forma paralela "una gran polémica" ese mismo día y los siguientes "con un gran impacto y repercusión en las redes sociales".

    Los autores de estos cánticos -según recoge el apartado de hechos probados de la sentencia- mostraron desde el primer momento en que fueron localizados su "arrepentimiento y su intención de disculparse con el jugador", algo que han reiterado este lunes mediante un escrito en su comparecencia, por lo que el fallo les aplica la atenuante de arrepentimiento.

   La fiscal de delitos de odio, violencia de género y memoria democrática de la Fiscalía Provincial de Valencia, Susana Gisbert, ha valorado en declaraciones a los medios esta sentencia, que califica de "muy positiva", al ser "el primer caso de un partido de fútbol en el que ha habido insultos racistas y que ha habido una condena por un delito contemplando el agravio de odio. Y eso es muy importante".

    Por tanto, considera que los términos "son satisfactorios para todos" y se ha mostrado "segura" de que es un primer paso para abrir la puerta a acabar con los insultos racistas en los estadios. "Aquí actúa tanto la prevención general como la prevención especial. Por un lado, estoy segura de que estas personas no volverán a hacer hechos de esta índole, que han reflexionado sobre la trascendencia de los mismos, pero además sirve como lo que llamamos aviso a navegantes. Tanto para unos eventuales autores que sepan que esto no sale gratis, como para unas eventuales víctimas que sepan que están protegidas por la Fiscalía y por los juzgados", ha concluido.

   Sin embargo, para el letrado de la defensa, Manuel Izquierdo, no ha habido delito de odio "en ningún caso", algo que han defendido "desde el minuto uno". Según el letrado, "lo único que hubo fueron insultos y es en lo que se ha quedado al final". A su juicio, en este caso "se sacó de contexto todo" por lo que la sentencia "es un buen final".

   Al respecto ha subrayado que, desde la primera declaración, los tres acusados "pidieron perdón por lo que hicieron" y "no se han escondido en ningún momento". "Simplemente, nos hemos limitado a decir que aquí no había delito de odio, que es por donde iba todo el mundo hace un año", ha concluido.

 PRIMERA SENTENCIA

   Según ha informado LaLiga en un comunicado, esta es la primera sentencia condenatoria por insultos racistas en un estadio de fútbol en España. LaLiga ha subrayado que el Valencia CF "colaboró desde el primer instante en la identificación de los acusados" y procedió "de forma inmediata" a su expulsión como socios del club.

"MENSAJE CLARO"

   "Esta sentencia es una gran noticia para la lucha contra el racismo en España, ya que repara el daño sufrido por Vinicius Jr. y lanza un mensaje claro a aquellas personas que acuden a un estadio de fútbol a insultar de que LaLiga les detectará, denunciará y habrá consecuencias penales para ellos", ha afirmado el presidente de la entidad, Javier Tebas.

   "Entiendo que pueda haber cierta frustración por el tiempo que tardan estas sentencias en ser dictadas, pero esto demuestra que España es un país garantista a nivel judicial. En este sentido, desde LaLiga solo podemos respetar los tiempos de la justicia y volver a reclamar que la legislación española evolucione para que LaLiga tenga competencias sancionadoras que puedan acelerar los tiempos de la lucha contra el racismo", ha agregado el presidente.

   LaLiga ha solicitado en varias ocasiones que se proceda a la modificación de la Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del deporte, para poder tener competencias sancionadoras en la materia, "lo cual reduciría los tiempos de sanción en este tipo de casos".

   Además, creó hace unos años la iniciativa LaLiga VS, un proyecto de la entidad y los clubes que tiene el objetivo de "erradicar el odio dentro y fuera de los estadios, promoviendo una sociedad respetuosa e inclusiva en todos sus ámbitos". Esta plataforma busca "inspirar y sensibilizar a los aficionados a través de los valores del fútbol para, juntos, lograr construir un fútbol y una sociedad libre de odio".

   Para ello, en los últimos ocho años han llevado a cabo más de 700 iniciativas y proyectos. En concreto, en los últimos cinco años, los clubes de LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion han desarrollado más de 44 iniciativas dirigidas a frenar las manifestaciones de odio, con la educación como base, la prevención con campañas de sensibilización, y la acción.

Contador

Leer más acerca de: