50 años de Doctor Zhivago: 10 cosas que quizás no sabías sobre el clásico de David Lean

Collage 50 años Doctor Zhivago
MGM
Actualizado: jueves, 31 diciembre 2015 14:56

MADRID, 31 Dic. (EDIZIONES) -

   Han pasado 50 años desde el estreno de Doctor Zhivago, el clásico dirigido en 1965 por David Lean, pero la película sigue igual de viva que siempre. Hoy repasamos 10 cosas que quizás no sabías acerca de esta misteriosa obra.

   Ganadora de cinco Oscars en el año de su estreno, así como cinco Globos de Oro -incluyendo mejor drama y mejor director-, Doctor Zhivago se considera a día de hoy una de las mejores películas de todos los tiempos.

   Basada en la obra homónima escrita por el escritor ruso Boris Parsternak en 1957 -lo que le valió para ganar el premio Nobel de Literatura- la obra fue un éxito rotundo desde su estreno, llegando a posicionarse en 2010 como la octava película más taquillera de América. A continuación repasamos otros datos curiosos sobre el respetado y aclamado Doctor Zhivago.

10. LARA ENTRÓ POR ENCHUFE

   David Lean pensó en la actriz Julie Christie para el papel de Lara tras ver su actuación en Billy Liar. Sin embargo, se decantó por ella gracias a la recomendación de Jhon Ford, que la había dirigido en Young Cassidy.

9. LOS CAMEOS DE INGRID PITT

   La actriz Ingrid Pitt, quien fuese superviviente del Holocausto, aparece hasta cinco veces en la cinta interpretando pequeños papeles no reconocidos en los créditos.

8. DIFERENCIAS TEMPORALES EN EL CONTRATO

   Rita Tushingham fue capaz de completar las escenas en las que aparecía en tan sólo dos semanas, mientras que Rod Steiger tuvo que permanecer en el plató de rodaje durante un año entero.

7. UN PROTAGONISMO QUE NO ESPERABA

  En un principio Omar Sharif habló con David Lean para preguntarle si podría interpretar el papel de Pavel Antipov (Pasha). Cuál fue su sorpresa cuando el director le ofreció el papel principal.

6. UNA RUSIA MUY CASTIZA

   La mayor parte de la película fue rodada en España, concretamente en Madrid, Soria y Salamanca. Una réplica de Moscú, que incluía tranvías, viaductos, una réplica del Kremlin y más de 60 tiendas, fue construida en el barrio de Canillejas en Madrid.

5. UN LARGO PROCESO

   Pasternak, el autor del libro en el que se basa la película, comenzó a escribir su obra en 1915. Sin embargo, no fue capaz de terminarla hasta 1956, sólo nueve años antes del estreno del film.

4. UN NOMBRE PARA LA HISTORIA

   El nombre del protagonista, Zhivago, proviene de la palabra rusa zhiv', que significa 'vida'`.

3. SUFRIÓ LA CENSURA

   Pese al verse acabado en 1956, el libro de Doctor Zhivago no fue publicado en Rusia hasta 1988. El nombre de su autor, Boris Parternak, en realidad es un anagrama de Rather Apt Russian book.

2. BUSCANDO LA NATURALIDAD

   En la escena en la que Julie Christie golpea a Rod Steiger, el golpe de este a ella en la espalda no estaba en el guión, por lo que la expresion de Christie es genuina. Cuando Steiger besa a Christie, decidió darle 'un beso con lengua', lo que sorprendió a la actriz.

1. UNA FILMOGRAFÍA ÉPICA

   Pese a tratarse de una película tan épica como su anterior trabajo (Lawrence de Arabia), Doctor Zhivago no se rodó en Super Panavision ni  ningún otro formato de ratio larga. La película se rodó en 35mm. Panasonic Anamorphic.