Gladiator
Gladiator - UNIVERSAL PICTURES
Actualizado: viernes, 5 mayo 2017 16:18

MADRID, 5 May. (EDIZIONES) -

El 5 de mayo del 2000 se estrenaba en cines Gladiator. 17 años han pasado pero eso no es óbice ni impedimento para que el filme dirigido por Ridley Scott continúe siendo uno de los títulos que más incondicionales han conseguido en las últimas décadas.

Russel Crowe daba vida a Máximo, un soldado del ejército de la Antigua Roma que deberá vengar a su familia después de que Cómodo, interpretado por Joaquin Phoenix, matase a su esposa e hijo. Una historia inolvidable así como los ya épicos diálogos de la cinta que son difíciles no reproducir en alguna que otra ocasión.

La buena acogida por parte del público y de la crítica le valió para alzarse con cinco de los doce Oscar a los que optó en la 73ª edición de los Premios de la Academia estadounidense. Entre ellos Mejor Película y Mejor Actor protagonista para Crowe.

Para celebrar el aniversario de su estreno en los cines repasamos 15 curiosidades que quizá no sabías sobre Gladiator.

1. PREPARADOS PARA TODO

Los tigres que aparecen en la escena en la que Maximus lucha contra Tigris al Gaul son reales. Un veterinario estuvo presente y armado con dardos tranquilizadores durante todo el rodaje.

2. CAMBIO DE PLANES

En el primer guión, antes de que John Logan lo reescribiera, Cómodo no asesinaba a la familia de Máximo. Esta trama se incluyó para que Crowe tuviese suficientes motivos para ir contra el emperador.

3. HORAS EXTRAS

El atrezzo de la película, decorados, trajes y armaduras los hicieron los miembros del equipo debido a los altos costes o a la no disponibilidad de los artículos que necesitaban. Se hicieron 100 armaduras de acero, 550 de poliuretano y 27.500 piezas para armaduras, en un periodo de tres meses.

4. DE LA ANTIGUA ROMA AL MUNDO DE SUPERHÉROES

La batalla de Germania se rodó en Bourne Wood, un bosque ubicado en Reino Unido. En este mismo lugar se han rodado escenas de películas como: Warhorse, la Robin Hood de Ridley Scott, Capitán América o Vengadores: La era de Ultrón.

5. APROVECHANDO ESPACIOS

Las escenas de esclavos, los viajes por el desierto y la escuela de entrenamiento para gladiadores se rodaron en Ouarzazate (Marruecos). El equipo no recogió parte del decorado y atrezzo y todavía pueden visitarse. Además, Juego de Tronos, Lawrence de Arabia o La pesca del salmón en Yemen han rodado escenas con los decorados de Gladiator.

6. EL COLISEO EN MALTA

El Coliseo que aparece en Gladiator, se rodó en Malta y es una réplica del original. Tan solo se construyó un tercio del anfiteatro de 15 metros de altura. Las partes restantes se incluyeron digitalmente.

7. MISTERIOSA MANO

La mano que aparece en la mítica escena en la que Russel Crowe acaricia la plantación de trigo no es suya, sino de su doble de cuerpo Stuart Clark.

8. IMPROVISANDO DIÁLOGOS

La descripción que hace Máximo de su casa es improvisada. En este momento, Crowe hace una descripción de la casa que tiene en Australia. Cuando Joaquin Phoenix grita "¿No soy misericordioso?", tampoco estaba escrita en el guion.

9. SALTO EN EL TIEMPO

La cinta contiene algunos anacronismos, como por ejemplo la presencia de candados que no fueron creados hasta 1920. Unos 1750 años después de la época en la que se ambienta Gladiator.

10. ANTE EL PELIGRO...

El guion contenía una escena en la que Máximo se enfrentaba a un rinoceronte. Pero debido a la dificultad de entrenar a uno o recrearlo mediante CGI de una manera realista, se eliminó esta batalla en la cinta.