Los hermanos Larrieu indagan en el inconsciente con '21 noches con Pattie', protagonizada por Isabelle Carré

Ergi López e Isabelle Carré en la presentación de '21 noches con Pattie'
EUROPA PRESS
Actualizado: domingo, 20 septiembre 2015 16:06

SAN SEBASTIÁN, 20 Sep. (De la enviada especial de Europa Press, Mirian San Martín) -

Los hermanos Arnaud y Jean-Marie Larrieu han presentado este domingo en la tercera jornada del Festival Internacional de Cine de San Sebastián la película '21 noche con Pattie', protagonizada por Isabelle Carré y Karin Viard, en la que ambos realizadores indagan en el inconsciente que habita en las personas, según han explicado este domingo durante una rueda de prensa.

La película, que compite en la Sección Oficial, Carré encarna a Caroline, una parisina de unos 40 años que se ve obligada a acortar las vacaciones con su familia para organizar el funeral de su madre, que ha muerto repentinamente y con quien la protagonista de esta historia nunca tuvo una estrecha relación.

A su llegada al valle del suroeste de Francia donde vivía su madre, Caroline es recibida por Pattie, también de 40 años, encargada de cuidar de la casa. Aunque tenía previsto abandonar este pueblo al día siguiente, el cuerpo de su madre desaparece misteriosamente.

Jean-Marie Larrieu ha explicado que el personaje central de esta película experimenta una especie de "regresión a la infancia", aunque ha señalado que su intención nunca fue desarrollar una historia psicológica sobre la relación con una madre a la que no conoció.

Preguntados acerca de la ausencia del sentimiento de miedo en la figura de Caroline, ambos directores han coincidido en que "una de las bases en la película de terror es una persona que debería sentir miedo y no lo tiene". Según han señalado, es el espectador el que lo experimenta, porque "extrañamente, es el cine lo que da miedo".

A ello han han añadido que "a priori" no querían mostrar a "una parisina sintiera terror en el bosque". "Es una mujer acostumbrada a vivir en una casa aislada. Simplemente está con una madre a la que no conoció", ha indicado.

Carré, por su parte, ha subrayado que su personaje es "hermoso". "Tiene ganas de seguir adelante, enfrentarse a esas noches y, aunque tiene miedo, siente ganas de experimentar ese terror, porque está en momento de su vida en el que se siente adormecida. En un momento dado vuelve a vivir una vida de verdad, emociones y placer, eso pasa por descargas eléctricas", ha dicho.

KARIN VIARD Y EL PUDOR

Los diálogos de la actriz Karin Viard en '21 noches con Pattie' le hicieron sentir pudor cuando los leyó por primera vez e incluso, según ha reconocido, llegó a ponerse roja cuando pensó en el momento en el que iba a pronunciar frases con contenido sexual, algo que finalmente asumió "con naturalidad". Tal y como ha revelado Jean-Marie Larrieu, están inspiradas en una amiga de ambos hermanos.

Esto causó ciertos problemas, tal y como ha reconocido el productor de la cinta, Bruno Pesery, quien ha señalado que ciertos diálogos corrían el riesgo de parecer "groseros" para la gente que tuviera que hacer una "lectura rápida del guion", algo que no choca, en cambio, en el visionado de la película.

Isabelle Carré está acompañada en la gran pantalla por el actor Sergi López y en una de las escenas, en las que López habla con su mujer por Skype, ella le dice que se comporta con sus hijas como un policía español, a lo que él responde: "No, catalán". En este sentido, ha indicado que aún no ha visto la película y ha bromeado: "Con estos hermanos... ya nos conocemos".

Los hermanos Jean-Marie y Arnaud Larrieu (nacidos en Lourdes en 1965 y 1966, respectivamente) dirigieron en 1999 su primer largometraje,'Fin d'été', al que siguieron 'Un homme, un vrai' (2003), 'Peindre ou faire l'amour' (2005), 'Le voyage aux Pyrénées' (2008), 'Les derniers jours du monde' (2009) y 'L'amour est un crime parfait' (2013).

Leer más acerca de: