MADRID 16 Ene. (EUROPA PRESS) -
El canal #0 (Movistar+) emitirá el próximo lunes 22 de enero en directo y en exclusiva el previo y la entrega de los Premios Feroz 2018, organizados por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) para reconocer el mejor cine y las series de televisión españolas del año.
Así lo ha anunciado este martes 16 de enero la plataforma de televisión de Telefónica, que ha recordado que la gala (21.30 horas) tendrá lugar en el Complejo Magariños de Madrid, y contará con el actor Julián López como maestro de ceremonias.
De este modo, ha concretado que la ceremonia se emitirá en #0 (dial 7), con el guion y la dirección a cargo de Diego San José, José A. Pérez Lledó y Borja Echevarría.
AICE --formada por más de 200 periodistas y críticos dedicados a informar sobre cine en distintos medios (televisión, radio, prensa e internet) de toda España-- entregará el Premio Feroz de Honor 2018 a la actriz madrileña Verónica Forqué, quien ya suma cuatro premios Goya, dos Sant Jordi y tres Fotogramas de Plata.
Los Premios Feroz se entregan desde 2014 para destacar lo mejor de la producción cinematográfica y televisiva española del año. A lo largo del año se entregan también el Premio Feroz Zinemaldia, que distingue a la mejor película del Festival Internacional de Cine de San Sebastián y el Premio Feroz Puerta Oscura, distingue al mejor largometraje documental de entre los presentados al Festival de Málaga.
Por su parte, las películas 'El autor' y 'Verano 1993' lideran las nominaciones a la quinta edición de los Premios Feroz, con ocho y siete candidaturas, respectivamente. En número de nominaciones en el apartado cinematográfico, por detrás de 'El autor' y de 'Estiu 1993' se sitúan 'La llamada' y 'Verónica', con seis nominaciones; 'No sé decir adiós' y 'Handia', con cuatro; y 'Abracadabra', 'El bar', 'Fe de etarras' y 'La librería', que aspiran a tres galardones cada una.
En cuanto a las series de televisión, 'La casa de papel', 'El Ministerio del tiempo' y 'Sé quién eres' lideran las nominaciones, con cinco candidaturas cada una, seguidas en número por 'La zona' y 'Vergüenza', con cuatro cada una; 'Estoy vivo' con dos; y 'Allí abajo', 'El fin de la comedia' y 'Las chicas del cable', con una nominación cada una.