Esta noche se entregan los Premios del Círculo de Escritores Cinematográficos

Actualizado: lunes, 21 enero 2002 14:44


MADRID, 21 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) dará a conocer esta

noche los ganadores de los Premios CEC'2001, que se entregarán en el

transcurso de una gala presentada por Patricia Betancort y el actor

Carlos Ysbert y que tendrá lugar a las 21.30 horas, en el Cine

Palafox de Madrid.

En el acto, la veterana intérprete María Isbert recibirá el Premio

Homenaje y tras la entrega de galardones se preestrenará el filme

'Una mente maravillosa', de Ron Howard, gran vencedora de los Globos

de Oro.

La película que mayor número de nominaciones ha logrado en la 58

edición de los Premio CEC ha sido 'Los Otros', de Alejandro Amenábar,

con siete. La cinta protagonizada por Nicole Kidman compite en los

apartados de Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actriz, Mejor

Guión Original, Mejor Fotografía, Mejor Montaje y Mejor Música.

La segunda película con mayor número de candidaturas ha sido 'Sin

noticias de Dios', de Agustín Díaz-Yanes, con cuatro, en los

apartados de Mejor Director, Mejor Actor Secundario, Mejor Fotografía

y Mejor Música.

Por su parte, son cuatro los títulos que han recibido tres

nominaciones: 'En construcción', de José Luis Guerin, 'El cielo

abierto', de Miguel Albadalejo, 'El hijo de la novia', de Juan José

Campanella, e 'Intacto', de Juan Carlos Fresnadillo.

Cuatro películas tienen dos nominaciones ('Sólo mía', 'Sin

vergüenza', 'La fuga' y 'Aunque tú no lo sepas') y otras cinco

optarán a galardones en un único apartado: 'Juana la Loca', 'El viaje

de Arián', 'Buñuel y la mesa del rey Salomón', 'Silencio roto' y 'El

viejo que leía novelas de amor'.

POR CATEGORÍAS

Por categorías, el premio a la Mejor Película se decidirá entre 'Los

Otros', 'En construcción' y 'El cielo abierto'; mientras que el

galardón al Mejor Director se lo disputarán los autores de las dos

primeras cintas, Amenábar y Guerin, y Agustín Díaz-Yanes, por 'Sin

noticias de Dios'.

Al Premio Revelación han sido nominados Juan Carlos Fresnadillo, por

'Intacto', Javier Balaguer, por 'Sólo mía', y Eduard Bosch, por 'El

viaje de Arián'. En cuanto al apartado interpretativo, optan al

premio al Mejor Actor Sergi López, por 'El cielo abierto', y los

intérpretes latinoamericanos Miguel Angel Solá, por 'La fuga', y

Ricardo Darín, por 'El hijo de la novia'. El galardón a la Mejor

Actriz se decidirá entre Pilar López de Ayala, por 'Juana la Loca',

Paz Vega, por 'Sólo mía', y Nicole Kidman, por 'Los Otros'.

PREMIO HOMENAJE

Con el Premio Homenaje de este año, el CEC pretende reconocer el

trabajo de María Isbert (Madrid, 1917), hija de José Isbert y madre

de los actores Tony y Carlos Ysbert. Esta actriz debutó en 1939 con

la obra teatral 'Nuestra Natacha', que protagonizó con su padre, y

cuatro años más tarde se inició en el cine con la película de Juan de

Orduña 'La vida empieza a medianoche', y desde entonces no ha dejado

de trabajar.

La veterana actriz, que alcanzó gran popularidad con la serie de

televisión 'La casa de los Martínez', ha participado a lo largo de su

carrera en más de 120 películas, entre las que destacan 'Viridiana'

(1961), 'El verdugo' (1963), 'Tiempo de silencio' (1986), 'El bosque

animado' (1987), 'Amanece, que no es poco' (1989) o 'La duquesa roja'

(1996).

Una vez finalizada la gala, se proyectará la película 'Una mente

maravillosa (A beautiful Mind)', dirigida por Ron Howard,

interpretada por Russell Crowe, Ed Harris, Jennifer Connelly, Paul

Bettany y Adam Globerg, y que se convirtió anoche en la gran

vencedora de la 59 entrega de los Globos de Oro, al conseguir cuatro

galardones de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood

(HFPA).
|

(EUROPA PRESS)

01/21/13-40/02
"