MADRID, 25 Sep. (EDIZIONES)
Pedro Almodóvar está de celebración. Uno de los cineastas españoles más reconocidos internacionalmente cumple 66 años. Y llega a esta edad con la agenda llena de proyectos y presentando en San Sebastián 'El clan' de Pablo Trapero, cinta en la que ejerce de productor. El año que viene estrena su nuevo largometraje, 'Silencio'.
Nacido un 25 de septiembre de 1949 en Calzada de Calatrava, Ciudad Real. Almodóvar proviene de una familia de arrieros, con gran presencia de mujeres. Una infancia que marcaría su cine, donde las féminas tienen una gran representación. Con 18 años se traslada a Madrid para estudiar en la Escuela de Cine, que cerró al poco tiempo. Esto le hizo trabajar en varios tipos de empleos hasta llegar a tener un puesto de ordenanza en Telefónica.
En este época se convertiría en una de las caras más reconocibles de la movida madrileña. Fue miembro del grupo teatral Los Goliardos, del dúo glam-rock Almodóvar & McNamara, también escribió novela corta, fotonovelas, relatos para diarios y novelas gráficas.
Fue en 1980 cuando debutó con su ópera prima, Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón, que costó sólo 500.000 pesetas y que pudo hacer gracias a ayuda de amigos. Tras cintas experimentales como Laberinto de pasiones y Entre tinieblas, la popularidad le vendría con ¿Qué he hecho yo para merecer esto!, protagonizada por una de sus actrices fetiche: Carmen Maura.
En 1985 fundaría su productora, El Deseo, junto con su hermano Agustín. Con filmes con buena recepción como 'Matador' y 'La ley del deseo', el reconocimiento internacional le llegaría con 'Mujeres al borde de un ataque de nervios', con la que conseguiría su primera nominación al Oscar a Mejor Película de habla no inglesa.
Con cintas como '¡Átame!' y 'Tacones lejanos' se haría un nombre en la industria europea. Sin embargo, tras el fracaso de 'Kika', no volvería a tener el beneplácito de la crítica y el público hasta 1999 cuando estrenó 'Todo sobre mi madre', con la que ganó el Oscar al mejor filme de habla no inglesa y consagó a Almodóvar en todo un icono del cine. Volvería a ganar la estatuilla, en este caso al mejor guión original, con 'Hable con ella'. Después vendrían 'Volver' o 'Los abrazos rotos'.
Convertido en un cineasta imprescindible para entender el cine español. Repasamos cinco de sus películas más destacadas.
¿QUÉ HECHO YO PARA MERECER ESTO! (1984)

Pese a sus curiosas cintas anteriores como 'Laberinto de pasiones' o 'Entre tinieblas', es esta producción la que se ve el inicio de la solidificación de las características propias de su cine. Con Carmen Maura como una "heroína cotidina", fue esta cinta la que marcó una carrera que empezaba a verse brillante.

Cargando el vídeo....
MUJERES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS (1988)

Con ella se haría un nombre dentro del ámbito europeo. Fue su primer escarceo con la Academia de Hollywood al estar nominada al Oscar a Mejor Película Extranjera. Con su actriz fetiche, Carmen Maura, se trata de uno de sus filmes más redondos. Un auténtico tour de force con toque de comedia, drama y thriller.

Cargando el vídeo....
TODO SOBRE MI MADRE (1999)

El gran come-back de Almodóvar. Tras una etapa inestable, el realizador volvía por la puerta con 'Todo sobre mi madre', aclamada en el Festival de Cannes (donde se alzó con dos premios), San Sebastián y en los Premios del Cine Europeo. El Oscar fue el culmen de una cinta brillante que habla sobre la memoria y con duelo de actrices excelente.

Cargando el vídeo....
HABLE CON ELLA (2002)

Con 'Hable con ella', Almodóvar demostró que es capaz de mostrar un interesante mundo masculino. Un relato que ahonda de los sentimientos de manera elegante e intensa. Pese al ninguneo de la Academia española, que no la eligió como representante española a los Oscar, la cinta logró una estatuilla al Mejor Guión Original y una nominación al Mejor Director, convirtiendo al manchego en el primer realizador español en estar nominado en esta categoría.

Cargando el vídeo....
VOLVER (2006)

El regreso a su infancia hace de 'Volver' su cinta más personal. Esta obra maestra logró reconciliar al director con la Academia española y tener premios en Cannes, los BAFTA, los Globos de Oro y una nominación al Oscar para otra de sus chicas: Penélope Cruz.

Cargando el vídeo....