BARCELONA, 23 Mar. (EUROPA PRESS) -
El legendario héroe español del cómic 'El Capitán Trueno' celebra su 50 aniversario con una crónica de homenaje que ha corrido a cargo de Armonía Rodríguez donde se repasa por décadas sus protagonistas, curiosidades, rarezas y su relación maldita con el mundo del cine.
La popular serie creada por Víctor Mora es revisada en 'El gran libro de El Capitán Trueno' (Ediciones B), presentado hoy en Barcelona por Armonía Rodríguez --esposa de Víctor Mora-- y el propio dibujante, a modo de "crónica jalonada de anécdotas".
Las 128 páginas del libro están repletas de ilustraciones --incluyendo un dibujo no publicado anteriormente-- que desvelan buena parte de la historia de este cómic español, que vio la luz en 1956 de la mano de Mora y los dibujos de Ambrós, en el que el Capitán Trueno acompañado de su amada Sígrid y sus inseparables Goliat y Crispín recorren el mundo.
Armonía Rodríguez aseguró hoy que cuando la editorial le pidió que coordinara el libro "dudó" por tener al creador "tan cercano", pero desde el momento que se decidió a hacerlo no quiso que fuera "un volumen sesudo o de interpretaciones psicológicos", sino cercano al inmenso número de lectores de la historieta.
Rodríguez explicó que el Capitán Trueno "se ha convertido en un lugar común" y "un fenómeno de masas", y recordó que la tirada más grande que se ha hecho de uno de sus números fue de 375.000 ejemplares. También dijo que han sido "difíciles de encontrar" algunos de los números que se han utilizado para el libro de homenaje.
Armonía Rodríguez aseguró que ha optado por dividir el libro por décadas para que "fuera más fácil acotar los datos", dotándolas de una bibliografía.
Por su parte, el creador de 'El Capitán Trueno', Víctor Alba, expresó su "gran felicidad" por la publicación de este libro conmemorativo del 50 aniversario porque es "inesperado" al ver cómo el personaje "ha ido creciendo". "Nunca creí que llegaría un momento de este tipo", añadió.
El dibujante Francisco Ibáñez, creador de 'Mortadelo y Filemón', ofició de padrino de la ceremonia y recordó los "momentos memorables" que le ha proporcionado la lectura de las aventuras de este héroe e ironizó sobre las virtudes heroicas del Capitán Trueno frente al "enjuto" Don Quijote.
FUNDACION Y PELICULA
La Fundación Víctor Mora celebrará el 50 aniversario de la creación del cómic y el 75 aniversario de Víctor Mora con una serie de actividades del 14 al 20 de mayo en L'Escala (Girona), donde la entidad se constituyó.
Armonía Rodríguez aseguró que la Fundación va "viento en popa" y tiene como finalidad impulsar la figura de Mora, gestionar los 10.000 ejemplares que ha legado el escritor y asesorar a jóvenes escritores.
Esta documentación tendrá su sede en el edificio 'El gavià' y, aunque no abrirá sus puertas al público en general, sí permitirá el acceso a los estudiosos. También está prevista la digitalización de la documentación para facilitar su estudio y trabajo.
Finalmente, Rodríguez se refirió al frustrado intento de llevar el cómic a la gran pantalla, después de que Juanma Bajo Ulloa "cogiera el proyecto con ilusión" e hiciera un primer guión que "no nos gustó por demasiado trágico".
Rodríguez explicó que, aunque después dieron su permiso si se explicitaba que era una "adaptación libre", finalmente fueron problemas entre "la productora Filmax y Bajo Ulloa" lo que llevó al traste el proyecto.
Como explica el libro, el guión cinematográfico que Víctor Mora escribió destinado a la gran pantalla "espera impaciente a un valiente príncipe que, con su beso, lo saque definitivamente de su letargo".