Cultura eleva de 1 a 8 millones de euros las ayudas para promocionar los videojuegos

La VI Mesa del Videojuego se ha reunido este lunes, 19/12/2022, en la Biblioteca Nacional de España, con la reforma de la Ley de Depósito Legal como tema central
La VI Mesa del Videojuego se ha reunido este lunes, 19/12/2022, en la Biblioteca Nacional de España, con la reforma de la Ley de Depósito Legal como tema central - MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
Publicado: lunes, 19 diciembre 2022 14:32

   MADRID, 19 Dic. (EUROPA PRESS) -

   El Ministerio de Cultura y Deporte ha incrementado de 1 a 8 millones de euros la línea de ayudas para la promoción del sector del videojuego y otras formas de creación digital correspondiente a 2022 y 2023. La dotación aumenta así un 700% respecto a la primera convocatoria, en la que resultaron beneficiados 25 proyectos.

   Así lo ha puesto de manifiesto este departamento durante la VI reunión de la Mesa de trabajo permanente de la Administración General del Estado y de las comunidades autónomas con el sector del videojuego en España, que se ha celebrado este lunes en la Biblioteca Nacional de España (Madrid).

   Según señala, esta acción se complementa con las ayudas para la 'Modernización e innovación de las industrias culturales y creativas mediante proyectos digitales y tecnológicos' y las 'Ayudas para la acción y promoción cultural'. Convocadas anualmente, este año han contado con una dotación de 2,94 y 1,99 millones de euros, respectivamente.

   El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha manifestado que esta línea de ayudas "contribuirá a impulsar los proyectos de nuestras pymes y de nuestros autónomos, para consolidar así la imagen de España como hub audiovisual de referencia, también en el sector del videojuego".

   En este sentido, ha destacado el "importante" apoyo del Gobierno al sector, con una inversión de 17 millones de euros para el desarrollo e internacionalización de los videojuegos, incluida en Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

   "Queremos convertir a España en un país exportador de productos audiovisuales, colocando al sector del videojuego en situación de competitividad frente a los demás países. Desde el Ministerio de Cultura y Deporte reconocemos la importancia del sector del videojuego, una de las industrias clave del siglo XXI, por su enorme potencial de crecimiento y por su contribución a la transformación digital de nuestro modelo productivo", ha indicado Iceta.

REFORMA DE LA LEY DE DEPÓSITO LEGAL

   Esta sexta sesión se ha centrado en la nueva reforma de la Ley de Depósito Legal que introduce, entre sus novedades, la inclusión de los videojuegos en la tipología de creaciones culturales. Incluidos hasta ahora entre los documentos audiovisuales, tendrán ahora su propio apartado para conseguir el depósito de la edición completa de esa tipología documental, tal y como detalla Cultura.

   Concretamente, explica que desde la Biblioteca Nacional de España se conservarán los videojuegos como patrimonio cultural español, con el objetivo de mejorar la conservación y el acceso a los videojuegos españoles, asegurando así su preservación a largo plazo.

   Entre las líneas de actuación en la materia, el ministerio destaca el apoyo a eventos de carácter internacional como Next Lab Finance & Tech; la labor conjunta con el ICEX y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para el apoyo a la Feria Internacional Madrid Games Week; o el impulso a la incorporación de España, al mercado de coproducción internacional de videojuegos European Games Coproduction Market.

MOTOR DE LA ECONOMÍA DIGITAL

   Los videojuegos, de acuerdo con el Ministerio, son la primera opción de ocio audiovisual en España, facturando 1.795 millones de euros en 2021 (882 millones de euros en facturación física y 913 millones en facturación online), casi un 3 por ciento más que el año anterior.

   Según las previsiones, la facturación crecerá a un ritmo anual del 20 por ciento, lo que supondría superar en 2024 los 2.300 millones de euros. En la misma línea ascendente, el empleo directo creció un 9,6 por ciento, alcanzando los 8.026 profesionales en 2020. Se estima un crecimiento del empleo del 8,5 por ciento, hasta llegar a más de 11.000 empleos directos en 2024.

   En números absolutos, en 2021 se vendieron 6,9 millones de videojuegos en España (tanto en formato digital como en físico), 1 millón de consolas y 3,4 millones de accesorios relacionados.

   Respecto a la demanda de videojuegos, España es el noveno país del mundo y el cuarto de la Unión Europea en número de usuarios. De acuerdo con la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales 2021-2022 del Ministerio de Cultura y Deporte, casi el 15 por ciento de la población española utiliza videojuegos al menos una vez al mes, por lo que el potencial de desarrollo es aún mayor que en países de nuestro entorno.

Leer más acerca de: