David Trueba publica 'Tierra de campos': "Los patriotismos se olvidan de que los vecinos también son patriotas"

DAVID TRUEBA
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 3 abril 2017 19:16

MADRID, 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

El director y escritor David Trueba publica su nueva novela 'Tierra de campos' (Anagrama), una vuelta del autor a la época de la adolescencia que abre con una dedicatoria "fruto del cariño" a su hermano Fernando Trueba, quien recibió un boicot en las redes sociales por su última película 'La reina de España'.

Aunque David Trueba ha explicado en una entrevista con Europa Press que esa dedicatoria no tiene que ver con una "solidarización" con su hermano, si que ha apuntado a la "mala interpretación" que tuvieron las palabras del cineasta sobre el patriotismo.

"Luego los patriotismos se olvidan de que los vecinos también pueden ser patriotas: el patriotismo propio es bueno, pero el catalán o el gibraltareño es malísimo. A lo mejor son iguales todos pero tú nunca has probado a mirarte de frente", ha asegurado.

En el libro también hay un pasaje en el que se bromea sobre 'el agobio de un español que deja de serlo' --que Trueba asegura estaba escrito antes de que ocurriera la polémica con la cinta--, situación que el escritor considera que tiene que ver con "la necesidad de recordarse de dónde se es todo el rato".

"Espero que todo esto pasará y que la gente se dará cuenta de en qué medida ha malinterpretado algo que, en el fondo, no está tan mal: el replanteamiento de una persona acerca de lo que le hace especial, si es por hacer las cosas en un sitio o por lo que hace", ha apuntado, tras indicar que, en su caso, siente "un especial cariño" a España aunque "por ser español no hay nada ganado" .

"Tengo la sensación de que mi hermano, como decía una canción de Brassens, nunca ha ido por el camino trillado y es muy poco convencional para lo que es un director de éxito, que suele pasarse la vida protegiendo su pedestal. Él más bien está siempre dinamitándolo, y eso es bueno a largo plazo", ha resaltado.

'Tierra de Campos' cuenta la historia de Dani Mosca, un cantante de éxito que debe afrontar la muerte de su padre y que, a modo de homenaje, decide trasladar su cuerpo al lugar donde nació. Durante el viaje en un coche fúnebre conducido por un peculiar conductor, el protagonista irá recordando algunos de los momentos que han pasado su paso de la adolescencia a la madurez.

Trueba vuelve a repetir la fórmula que ya le ha dado tan buenos réditos en novelas como 'Saber perder' y, en especial, 'Cuatro amigos', mezclando situaciones comprometidas con mucho humor. "En mi caso, me ocurre como a Azcona, que decía que no era muy partidario del humor por el humor. Me gusta describir algo similar a lo que sería un pie quebrado en poesía, con esa mezcla de humor y tragedia, que es algo que no se da mucho ahora", ha señalado.

Sin embargo, la muerte se apodera de muchas de las páginas de 'Tierra de Campos' --el título juega tanto con el nombre de la región de Castilla y León como con la idea de que "cada uno tenemos nuestro campo y hay que explotarlo"--, algo que el autor reconoce que es algo que tiene "muy presente, aunque sin dejar que perturbe demasiado".

"Como diría el protagonista, en vez de pensar en la muerte, parece que la muerte piensa en ti, pero es algo que tiene que ver con el paso de los años. En cualquier caso, nunca dejo que me perturbe demasiado porque en mi vida ya estuvo presente desde pequeño por determinadas circunstancias, y puedo decir que ya no tengo miedo", ha apuntado.

LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA INFANCIA

Trueba regresa al terreno de la adolescencia, una época en la que el escritor madrileño considera que "se asientan los proyectos de vida". "Quizás lo que se me ha perdido en la adolescencia es todo, tanto este periodo como la juventud son la patria de una persona y el momento en que se eligen qué cosas son importantes en la vida. El resto es un combate entre la supervivencia de los ideales y el contraste con la realidad", ha añadido.

Así, ve en esta época "una cosa hermosa narrativamente, que es la pérdida de la inocencia", si bien con matices, debido a que últimamente ha notado una "especie de profesionalización de la infancia". "Vivimos bajo un sistema muy convencional y se redirige a las personas en función del consumo. Antes los niños no formaban parte de ese sistema de consumo", ha lamentado.

SU APARICIÓN EN LA NOVELA DE CERCAS

Preguntado sobre su aparición en el libro de Javier Cercas 'El monarca de las sombras', en la que se hablaba de su ruptura con Ariadna Gil, Trueba reconoce "no tener ningún problema", aunque matizando con humor que él no dice "tantas palabrotas". "Me sorprende que a la gente le siga extrañando que personas que estuvieron juntas 18 años, tengan hijos y se separen, luego sigan llevándose bien. Eso sí que habría que mirárselo", ha criticado.

Respecto a futuros proyectos, ha reconocido que ya tiene "algo en mente" e incluso podría estar en forma de guión, aunque sin concretar nada más. "Es cierto que podría haber aprovechado el tirón de 'Vivir es fácil con los ojos cerrados', pero cuando recibió los Goya estaba ya embarcado con esta novela y no podía pensar en otra cosa. Mis amigos se sorprendían de verme tan tranquilo tras los premios", ha concluido con humor.