La publicación de un poema de Dalí completa la 'Metamorfosis de Narciso'

www.museothyssen.org
Actualizado: martes, 24 febrero 2009 17:53

MADRID 24 Feb. (EUROPA PRESS) -

Galaxia Gutemberg del Círculo de Lectores ha publicado, en colaboración con la Fundación Gala-Salvador Dalí, el manuscrito original del poema de Salvador Dalí sobre su cuadro 'Metamorfosis de Narciso', que en estos momentos se encuentra expuesto en la muestra 'La Sombra' del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.

La directora del Centro de Estudios Dalinianos de la Fundación, Monserrat Aguer, señala que esta edición "responde a la voluntad que siempre demostró Dalí de que sus cuadros se complementasen con los poemas por su fuerte convicción en el estrecho vínculo entre literatura y pintura". "Dalí aconsejaba que quien contemplase sus cuadros lo hiciese con el poema en la mano en el que muchas veces se encuentra el verdadero sentido de la obra", puntualiza.

'Metamorfosis de Narciso' que inicialmente tituló como 'Mito de Narciso', guarda para Aguer, "una profunda relación con el psicoanálisis ya que cuando se pintó el artista hacía poco que había conocido a Freud". Además, Aguer señala que "con este cuadro así como con sus reflexiones escritas Dalí se aleja de las masas para dirigirse a un público de más alta cultura".

"Se trata de una pintura más reflexiva, rigurosa y cerebral, donde el narcisismo y la relación entre lo visible y lo invisible cobran mucho peso", añade Aguer, que comenta que existen estudiosos que relacionan el tema del narcisismo en este cuadro con el hermano mayor del artista, de quien heredó el mismo nombre cuando murió, hecho que acompañaría a Dalí de manera traumática durante toda su vida; también se ha relacionado la metamorfosis con Gala y su capacidad transformadora.

Aguer destaca que el manuscrito original, que fue encuadernado con pergamino seguramente por Gala, "tal y como el artista quiso que estuviera, está formado por un total de 22 páginas de papel escritas en un papel del hotel Arlbel-Wintersporthorel con dos dibujos a lápiz; estudios para la pintura, un pequeño esbozo y borradores del poema en francés y un ejemplar de la edición inglesa".

Además, esta publicación contiene tres fotografías realizadas y firmadas por Cecil Beaton, así como un estudio escrito por Joan M. Minguet en torno al método paranoico-crítico que Dalí pregonaba en su obra; y otro sobre la influencia que ejercieron sobre su vida y obra Freud y el psicoanálisis, escrito por David Lomas.