MADRID, 13 Mar. (EUROPA PRESS) -
Pedro Almodóvar se sumerge de nuevo en el universo femenino y se enfrenta "cara a cara, pero con serenidad" a la muerte en 'Volver', su filme número 16, una comedia dramática en la que el cineasta manchego rinde tributo al vecindario, a su tierra natal, a la muerte, a la que tiene "algo más que miedo" y, sobre todo, a la solidaridad de las mujeres. Junto a las actrices Penélope Cruz, Carmen Maura, Lola Dueñas, Blanca Portillo, Yohana Cobo y el productor Agustín Almodóvar, hoy presentó en Madrid esta cinta, que podrá verse en los cines a partir del viernes.
"'Volver' me ha hecho que mi relación con la muerte sea más natural", dijo Almodóvar, puntualizando que no tiene miedo a la muerte sino "algo más que miedo". "No entiendo este ciclo real", puntualizó el directo, que como agnóstico "quizá pagaría por tener fe en cualquier tipo de Dios". "Tras 'Volver' me atrevo a mirar a la muerte cara a cara pero con más serenidad", subrayó agregando que La Mancha "tiene una relación muy cordial con la muerte".
Además de la muerte, "tema principal de la película", están otras de las obsesiones de Almodóvar. Y así cuenta una "historia de una madre", encarnada en Irene (Maura), quien regresa a la vida tras la muerte "para arreglar unos asuntos pendientes" con su hija Raimunda (Cruz), "una 'maruja' a lo Sofía Loren, escotada, llena de vida y coraje para salir adelante". También habla de la soledad femenina, representada en Agustina (Portillo), vecina del pueblo, y su hermana Sole (Dueñas); y de la maternidad.
Almodóvar confesó que tras este filme se ha quedado "como más frágil, más blandito". "Hago películas para que sean un revulsivo en mi vida", señaló, recordando que no se imaginaba volver a recorrer las calles donde pasó su infancia y recordar a todos aquellos personajes.
"COMO UN NIÑO"
"En La Mancha sigo sintiéndome como un niño y no tenía previsto que esta película me iba a dar tantas sensaciones y emociones", precisó sobre un filme que le trae a la memoria el vecindario, a su padre, a su madre... "algo que creí había superado", apuntó el director, quien confesó que todavía tiene clavada en su corazón la muerte de su madre. "No me gustó que muriera sola en una UVI".
De su "película manchega de la década" -"los dos guiones que tengo entre manos no se desarrollan en La Mancha", puntualizó- Almodóvar siguió contando que ha tenido "suerte" con todas las actrices. "La película es de las actrices", matizó un creador cuya vocación "es ser el primer espectador que tienen los actores". "Sólo el director está delante cuando suceden los milagros", señaló destacando que trabajar con todas ellas "ha sido un verdadero placer que crea adicción".
Penélope Cruz, que lleva las riendas de la película, hace el papel de "una superviviente nata". "La historia me parecía una bomba", confesó la actriz, quien tras leer la primera parte del guión le pareció que era "la mejor película que Almodóvar ha hecho nunca".
"Todavía no me creo que haya tenido la gran suerte de hacer este personaje que ha marcado mi vida", detalló una actriz que desde que a los trece años vio 'Atame' soñaba con trabajar con Almodóvar.
"Almodóvar es un mundo aparte", destacó Pé, quien dijo que no podía comparar la experiencia de rodar con el oscarizado director y otros colegas. "Llevo 16 años trabajando en España y Europa y sólo 6 en EE UU. Me puedo equivocar en mis elecciones, pero busco personajes con profundidad", relató.
REPETIR CON CARMEN MAURA
Carmen Maura, "muy emocionada" por volver a trabajar con Almodóvar después de casi 18 años, explicó que tenía ganas de repetir con el director manchego. "Me he encontrado con el mismo director pero como persona ha cambiado, tiene más sentido del humor", dijo Maura, a lo que Almodóvar agregó que el tiempo no ha afectado en la comunicación que tenían antes. "No tenía sensación de reencuentro, sino de continuidad", dijo.
Tanto Cobo como Dueñas y Portillo destacaron que "ha sido un sueño" trabajar a las órdenes de Almodóvar. Agustín Almodóvar, que hace un cameo como "vendedor de una ferretería que mira los pechos de Penélope cuando, sorprendido, ésta le pide un pico y una pala".
"Pedro confía en mí, trato de aliviarle de las cosas más pesadas", dijo como productor.
'Volver', que se estrena este viernes en España, estará en las pantallas de Italia y Francia en mes y medio y Almodóvar espera poder pasear a sus 'chicas' por la Croisset de Cannes.