Carlos Forcadell, nuevo director de la Institución 'Fernando El Católico' de la Diputacion de Zaragoza

Actualizado: miércoles, 27 diciembre 2006 17:03

ZARAGOZA, 27 Dic. (EUROPA PRESS) -

El catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, Carlos Forcadell, ha sido nombrado hoy director de la Institución 'Fernando El Católico' por el presidente de la misma y de la Diputación de Zaragoza, Javier Lambán. Se convierte así en el primer director nombrado tras la reforma estatutaria de la IFC.

El máximo responsable provincial ya ha comunicado a los portavoces de los grupos provinciales la designación, en cuyo nombramiento ha tenido en cuenta los criterios y opiniones de los miembros del consejo académico de dicha institución.

Forcadell ha mostrado su satisfacción por el nombramiento y ha esbozado como idea básica para desempeñar su cargo, su empeño en poner la creación cultural y académica producida en los ámbitos universitarios al servicio de la sociedad a través de los recursos que ofrece la Institución 'Fernando El Católico'.

BIOGRAFÍA

Forcadell (Zaragoza, 1946) cursó sus estudios en las Facultades de Derecho y de Filosofía y Letras de la Universidad zaragozana, donde obtuvo el premio extraordinario de licenciatura correspondiente a la sección de Historia de la Facultad de Letras (1969).

A la vez fue nombrado profesor ayudante de clases prácticas en el Departamento de Historia Contemporánea de dicha Facultad. Las características de la situación política y universitaria en el final del franquismo, lo alejaron, junto con otros profesores, de la Universidad de Zaragoza.

De esta manera, fue becado por el Gobierno alemán para cursar estudios durante un año en la Universidad de Heidelberg. Trabajó durante dos años en el Seminario de Historia, investigó en el Institut für Sozial und Wirtchschaftgeschichte e impartió clases en el Dolmetscher Institut de la citada Universidad.

Durante 1974-75, fue profesor contratado en el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Bilbao. La creación de la Facultad de Ciencias Empresariales en Zaragoza le permitió vincularse nuevamente a su Universidad de origen.

Entre 1975 y 1980 fue profesor adjunto interino de Historia Económica. En 1977 leyó su tesis doctoral sobre 'El movimiento obrero español ante la Gran Guerra', trabajo por el que consiguió el premio extraordinario de doctorado correspondiente a este curso. En 1980, accedió por oposición a una plaza de profesor adjunto de Historia Contemporánea, siendo destinado a la Universidad del País Vasco.

Desde 1982 ocupó, por concurso de traslado, una plaza de la misma denominación en la Facultad de Filosofía y Letras de Zaragoza, en la que es Catedrático de Historia Contemporánea desde 1990. Se reconoce discípulo de Juan José Carreras, cuyo magisterio y ejemplo dice tener siempre presente.

Historiador de la sociedad y del movimiento obrero en la España contemporánea, es autor de numerosas publicaciones sobre esta materia, así como habitual asistente y organizador de congresos y reuniones científicas. Libros, artículos y congresos muestran también, en otra vertiente, su atención a la historia contemporánea regional aragonesa. Fue miembro fundador y colaborador de 'Andalán'; y colabora habitualmente en diversas publicaciones.

En la Institución 'Fernando El Católico' ha sido editor de obras como 'Nacionalismo e Historia' (1998) o 'Historia de la UGT en Aragón'. Asimismo, Forcadell ha realizado otras muchas y frecuentes colaboraciones en cursos, congresos y publicaciones de la IFC. El último: 'Provincia y nación. Los territorios del liberalismo', en 2006.

También en este año ha colaborado con el área de Cultura en la realización de la exposición 'Paisajes para después de una guerra', que albergó el Palacio de Sástago, entre los meses de abril a junio.