MADRID, 11 Nov. (EUROPA PRESS) -
La Vuelta Ciclista España echó el cierre este pasado domingo a la temporada 2020 del ciclismo de máximo nivel, un UCI World Tour alterado como otros tantos deportes por la pandemia del coronavirus, que le obligó a suspender muchas pruebas, pero que no impidió que pudiese reanudar su actividad en el verano y de dejar varios nombres para el recuerdo. Repasamos algunos de ellos.
1. Tadej Pogacar. El joven ciclista esloveno, de 21 años, se llevó el 'premio gordo' de la temporada: el Tour de Francia. El corredor del UAE aguantó a su compatriota Primoz Roglic y al Jumbo-Visma y le arrebató la gloria en la crono del penúltimo día con una gran exhibición para convertirse en el tercer ganador más joven de la 'Grande Boucle'.
2. Primoz Roglic. Pese a ese duro revés, Roglic supo reponerse y encumbrar al ciclismo de su país con su segunda victoria consecutiva en una Vuelta a España, donde sufrió hasta el final por el esfuerzo del ecuatoriano Richard Caparaz (INEOS). El ciclista del Jumbo-Visma, de 31 años, cerró el año como el número uno del ranking y además ganó la Lieja-Bastoña-Lieja.
3. Julian Alaphilippe. El corredor francés demostró ser todo un especialista en pruebas de un día y en esta peculiar campaña se coronó en seguramente la más importante: el Mundial de Imola. Alaphilippe esperó el momento adecuado para lanzar su 'zarpazo' y llevarse en solitario el oro por delante del belga Wout van Aert y el suizo Marcel Hirschi, poniendo fin a más de 30 años de espera de su país para recuperar el arcoíris.
4. Tao Geoghegan Hart. El Giro de Italia fue seguramente la 'grande' que menos figuras atrajo y que además estuvo perjudicada por el temprano abandono de Geraint Thomas, ganador del Tour 2018. Sin embargo, el INEOS se repuso y conquistó la victoria final gracias al corredor británico, de 25 años, que le quitó la 'maglia rosa' al australiano Jai Hindley, del Sunweb, en la crono de la última etapa.
5. Wout van Aert. El ciclista belga fue otra de las figuras destacadas de la temporada, sobre todo en el momento de la reanudación. Ganó la Strade Bianche, la Milán-San Remo, dos etapas en un Tour en el que trabajó para Roglic, otra en el Dauphiné y fue doble plata, en contrarreloj y ruta, en el Mundial. Todo un 'todoterreno' de 26 años recién cumplidos.
6. Filippo Ganna. Seguramente el hombre más veloz contra el crono de la actualidad. El italiano se enfundó el maillot arcoíris de contrarreloj a un media de velocidad de casi 53 km/h y además se adjudicó cuatro etapas en el Giro de Italia. También fue a principios de año campeón del mundo de persecución individual en el velódromo.
7. Marc Soler, Iván García Cortina e Ion Izagirre. El ciclista del Movistar Team, el del Bahrain-McLaren, que a partir de la próxima temporada correrá en la escuadra 'telefónica', y el del Astana fueron los únicos españoles en ganar algo en el WorldTour. El catalán y el vasco lo hicieron en una etapa (segunda y sexta, respectivamente) de la Vuelta a España, y el asturiano lo logró en la París-Niza.
8. Alejandro Valverde. El veterano ciclista murciano se quedó como el 'abuelo' del pelotón a sus 40 años y aún correrá con 41 el año que viene. En esta ocasión, no pudo celebrarlo con ninguna victoria, rompiendo una racha que arrastraba desde el 2012.
9. Fabio Jakobsen y Remco Evenepoel. Ambos corredores, del Deceuninck-Quick Step, fueron los protagonistas de seguramente las dos peores caídas de la temporada. El primero sufrió un fuerte impacto contra las vallas en un sprint de la Vuelta a Polonia tras una acción ilegal de Dylan Groenewegen (Jumbo-Visma), que le dejó en coma y con graves heridas en el rostro, mientras que el joven talento de 20 años se fracturó la cadera al precipitarse por un puente en el Giro de Lombardía.
10. Las decepciones. La temporada también dejó un reguero de decepciones en corredores como el colombiano Egan Bernal (INEOS), que no pudo defender su victoria en el Tour y que incluso tuvo que retirarse con problemas físicos, o su compatriota Nairo Quintana, que tampoco pudo brillar en su nueva aventura en el Arkea-Samsic. Chris Froome, cuádruple ganador del Tour, también estuvo lejos de su mejor época e incluso anunció su marcha del INEOS para correr en el Israel Start-Up Nation.