Oier Lazkano y Mireia Bonito parten como favoritos para el Campeonato de España de contrarreloj

Archivo - Oier Lazkano celebra su victoria en la Clásica de Jaén 2024
Archivo - Oier Lazkano celebra su victoria en la Clásica de Jaén 2024 - LUIS ANGEL GOMEZ / SPRINTCYCLING - Archivo
Publicado: jueves, 20 junio 2024 18:23

MADRID, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

Oier Lazkano (Movistar) y Mireia Benito (AG Insurance Soudal-QuickStep) parten como favoritos para el Campeonato de España de contrarreloj, que se disputará este viernes sobre un recorrido de 33,4 kilómetros en el municipio madrileño de Galapagar, en un trazado con dificultades montañosas que brindarán un bonito espectáculo.

Lazkano, campeón español en ruta en 2023, buscará su primer título en la modalidad de contrarreloj, después del subcampeonato en las dos últimas ediciones. El de Movistar llega en un excelente estado de forma después de su gran actuación en el Critérium du Dauphiné, en el que logró aguantar a los mejores en la montaña, y finalizó en quinta posición en la larga contrarrreloj, en la que solo estuvo por detrás del campeón del mundo contra el crono, Remco Evenepoel (Soudal Quickstep), o el vencedor en la general, Primoz Roglic (Bora Hansgrohe).

Ante la baja del último vencedor, Jonathan Castroviejo (Ineos Grenadiers), que estará ausente en esta edición, los grandes rivales del vasco serán el campeón en 2022, Raúl García Pierna (Arkea B&B) o el joven Iván Romeo (Movistar), de 20 años y que fue cuarto en la prueba Sub-23 del año pasado.

Otros candidatos a coronarse en Galapagar serán Xabier Mikel Azparren (Euskaltel Euskadi) o David de la Cruz (Astana), que llega tras su buen resultado en la cronoescalada del Tour de Suiza que se disputó la semana pasada.

En la categoría femenina, Mireia Benito quiere defender su título conquistado en 2023, en la que impidió el cuarto triunfo consecutivo de Mavi García (Team Jayco AlUla), vencedora en cuatro ocasiones de este certamen (2018, 2020, 2021 y 2022), y que sólo se ha bajado del podio dos veces en los últimos 10 años.

En Galapagar se repetirá el duelo entre ambas ciclistas, que en 2023 se saldó del lado de Benito por tan solo un segundo de diferencia. Buscando evitar ese mano a mano entre ambas, Sandra Alonso (Ceratizit-WNT) o Sheila Guitérrez (Movistar Team), campeona en 2019, aparecen como candidatas también al triunfo y a subir al podio. La campeona en 2017 Lourdes Oyarbide (Laboral Kutxa) o su compañera Usua Ostolaza, al igual que Sara Martín (Movistar Team), podrían ser otras de las aspirantes.

El recorrido de 33,4 kilómetros presenta un desnivel acumulado de 380 metros. Tras un inicio en la localidad de Galapagar, los primeros kilómetros serán con la carretera empinada, sin permitir tregua a los corredores.

El tramo por las localidades de Valdemorillo y El Escorial se plantea como el más favorable para los rodadores, antes de afrontar los últimos 3 kilómetros con dos repechos que obligarán a los ciclistas a guardar fuerzas para el tramo final.

Contador

Leer más acerca de: