Los datos del Clásico en Primera División

Archivo - Estadi Olímpic Lluís Companys.
Archivo - Estadi Olímpic Lluís Companys. - BSM - Archivo
Actualizado: viernes, 27 octubre 2023 18:05

MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

El FC Barcelona y el Real Madrid miden sus fuerzas este sábado (16.15) en el Estadi Lluís Companys en el que será el primer Clásico de la temporada, un partido entre los dos grandes de la liga española que supondrá el duelo 187 entre ambos en competición doméstica desde que comenzara la competición en el año 1929.

El FC Barcelona y el Real Madrid, junto con el Athletic Club, llegaron la pasada jornada a 3.000 partidos en Primera División, por lo que el Clásico supondrá para ambos el partido para iniciar el camino al cuarto millar de encuentros en Liga. En concreto, será el enfrentamiento número 187 para ambos en la máxima competición del fútbol español.

En los 186 anteriores, la balanza se decanta ligeramente favorable al Real Madrid, con 77 triunfos blancos ante los 74 conseguidos por los azulgranas, habiendo terminado en tablas los 35 partidos restantes. Una igualdad aun más patente en el número de goles anotados por ambos conjuntos en el Clásico del fútbol español. Una estadística que, aunque ligeramente, también cae a favor del equipo de la capital de España. El Real Madrid ha anotado 299 goles en sus duelos ante el Barça, por los 298 de los azulgranas. Por ello, en la 'montaña de mágica' de Montjuic ambos equipos pueden alcanzar el gol 300.

El desenlace de los enfrentamientos vira a favor del Barça si se tiene en cuenta únicamente los disputados en la ciudad condal. En este caso, ambos equipos han medido fuerzas en 93 ocasiones, cayendo del lado azulgrana 51, mientras que el equipo blanco logró asaltar Barcelona en 22, quedando en tablas los 20 restantes.

En cuanto a las mayores goleadas conseguidas por ambos equipos en un Clásico de Liga, el Barcelona logró su victoria más abultada en LaLiga 1950-51 con un contundente 7-2, mientras que en el 1935, el Real Madrid consiguió doblegar al Barça por 8-2 como local. Si se tiene en cuenta los duelos vividos en Cataluña, los blancos consiguieron su triunfo más contundente en la temporada 1962-63 con el 1-5 conseguido por el equipo dirigido por Miguel Muñoz.

Un duelo en Liga entre Real Madrid y Barcelona que en los últimos años ha caído de lado blanco. El equipo merengue ha ganado 5 de los últimos 7 partidos de Liga, cayendo derrotado en los otros dos. Aunque si sólo se atiende a partidos celebrados en Barcelona, el Real Madrid ha puntuado en 3 de los últimos 4 encuentros, consiguiendo 2 victorias y un empate, aunque el último precedente se decantó a favor de los de Xavi por un 2-1.

LOS NOMBRES DEL CLÁSICO LIGUERO

El del sábado será el primer Clásico liguero para jugadores como Jude Bellingham, Gündogan, Kepa, Lamine Yamal, Fermín López o Joselu, novatos en un duelo en el que Xavi Hernández, Sergio Busquets y Lionel Messi son los jugadores azulgranas que más veces han jugado este partido con 29 duelos a sus espaldas, mientras que en el caso del Real Madrid, Gento, Sergio Ramos y Raúl se encuentran empatados con 31 encuentros.

En el caso de los entrenadores, Miguel Muñoz es el entrenador que más veces ha dirigido un Real Madrid - Barcelona de Liga con 27 partidos a sus espaldas, superando los 16 de Johan Cruyff, que es el entrenador del Barça con más clásicos de liga en el banquillo.

Por último, en el ámbito goleador, Lionel Messi es el jugador que más goles ha marcado en un Clásico en todas las competiciones con 26 tantos, 18 de ellos en LaLiga, seguido de Cristiano Ronaldo y Alfredo Di Stéfano, ambos con 18. De los jugadores que disputarán el partido este sábado, Fede Valverde y Ferran Torres con 2 goles, son los que más veces han perforado la portería de su máximo rival en un partido de Liga.

Leer más acerca de: