Eunate Astralaga: "Lo que tiene de especial ser portera también lo tiene de bonito"

La guardameta de la seleccion española Eunate Astralaga posa en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid)
La guardameta de la seleccion española Eunate Astralaga posa en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid) - Irina R. Hipolito / AFP7 / Europa Press
Publicado: miércoles, 9 abril 2025 17:35

MADRID 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

La joven guardameta de la SD Eibar Eunate Astralaga celebra ver como "ha merecido la pena todo el trabajo" que lleva realizando y que se ha visto recompensado con la primera convocatoria con la selección española, "un privilegio" para una futbolista que disfruta de una posición que "lo que tiene de especial también lo tiene de bonito".

Astralaga, de 19 años, fue la gran novedad en la última lista de la seleccionadora Montse Tomé para el doble enfrentamiento en la Liga de Naciones contra Portugal. No jugó ningún minuto, pero eso no le ha quitado la felicidad de vivir esta primera experiencia con la Absoluta a la que llega después de brillar en las categorías inferiores.

"Al final piensas en que todo el trabajo ha merecido la pena", reconoció la guardameta a Europa Press durante la concentración de la campeona del mundo en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid), confesando que recibió "muchos, muchos" mensajes cuando se conoció su convocatoria. "Estaba entrenando y mi padre ya se había enterado y ya me había llamado. Se lo conté a mi madre y hubo pues muchos mensajes de toda la gente que quiero, pero los más especiales siempre los de mi familia", añadió.

La portera de 19 años conocía la Ciudad del Fútbol porque ha estado "viniendo desde categorías inferiores", pero eso no evitó que fuese "un poco nerviosa" por lo que se pudiese "encontrar". "Al final, son las jugadoras a las que has estado viendo desde casa, son referentes y compartir vestuario con ellas es un privilegio", admitió.

De la última lista, ya conocía del Athletic Club, el club que la tiene cedida en el Eibar, a Maite Zubieta y Adriana Nanclares, y a otra joven como Vicky López con la que ha coincidido en otras selecciones. "En general, me han acogido muy bien, es un grupo muy bueno y muy sano", resaltó.

A Astralaga no le importa tampoco que se la pueda considerar como la tercera portera por detrás de la indiscutible Cata Coll y de Adriana Nanclares porque "hay que aprender en cada situación en la que estés". "Si estás jugando, seguro que te llevas cosas muy buenas, y si te toca no jugar o estar suplente, puedes aprender mil cosas y te va a hacer mejor portera, seguro", remarcó.

"Muchas", replicó cuestionada por las cualidades de sus dos compañeras de portería en la 'Roja', "también referentes" para ella. "Cata con los pies es de lo mejor que hay, 'Adri' también lo hace muy bien, bajo palos las dos lo hacen muy bien. Yo intento aprender lo máximo de las dos", subrayó.

Campeona del mundo Sub-17 y de Europa Sub-19, la guardameta vasca no tiene dudas de que "se están haciendo las cosas muy bien tanto en la cantera de los clubes como en categorías inferiores de la selección". "Cada año estamos ahí luchando en casi todas las categorías por todos los títulos y es un trabajo de hace mucho tiempo que está dando sus frutos", afirmó.

"CUÁNTO MÁS ALTO ESTÉ EL LISTÓN, MÁS VOY A APRENDER"

"En España hay mucho talento, siempre lo ha habido, era cuestión de tiempo ganar un gran torneo en la absoluta", advierte Astralaga. "Las jóvenes que estamos aquí hemos estado en categorías inferiores y sabemos cómo se trabaja y cuanto más tiempo estemos preparándonos para las grandes ocasiones, más preparadas llegaremos", subrayó.

Pero eso hace también que las más jóvenes deban trabajar para mantener el listón que ha puesto la actual generación. "Es un reto, pero es un reto muy bonito. Cuanto más alto esté, más voy a aprender y mejor jugadora vas a ser y más lejos vas a llegar", puntualizó la guardameta, dispuesta a "aprender lo máximo" en esta concentración. "Es un privilegio estar aquí y estoy feliz con lo que venga", destacó.

La guardameta representa al Eibar, una muestra más de que Montse Tomé premia los méritos sin importar el tamaño del club, como dejan claro las llamadas también de Macarena Portales y de Berta Pujadas, de otro modesto equipo de la Liga F como el Levante Badalona. "Creo que el nivel en la Liga F está subiendo cada vez más y el nivel en el fútbol español, como e ha visto en el último Mundial, es el mejor que hay y cuanto más equipos haya representados, mejor para la Liga", reconoció la de Berango.

Y a sus 19 años, muchas informaciones la sitúan como la 'guardameta del futuro' por sus condiciones. "Es cierto que se dicen muchas cosas y claro que mi objetivo es poder dedicarme a esto y estar al máximo nivel pero no sé lo que va a pasar mañana, pero ojalá sea así", deseó la guardameta, que destaca por su "mucha envergadura". "Pero el trabajo diario es lo que marca la diferencia", aclaró.

De momento, a la espera de su oportunidad con la 'Roja', está siendo clave en una SD Eibar que tiene muy encarrilada la permanencia un año más de la Liga F y en donde le costó hacerse un hueco. "Al final es mi primera experiencia en Primera División y primero te tienes que adaptar. Llegué también un poco tarde, pero la gente del Eibar me ha hecho la adaptación muy cómoda y ahora que estoy teniendo más minutos, estoy muy feliz. El objetivo, que es salvarnos, lo tenemos casi conseguido, están yendo las cosas muy bien, por suerte", comentó.

TIRAPU Y EL 'TXOPO'

"Es un puesto muy peculiar", advierte sobre la posición de portera. "Casi, casi se podría hablar que dentro del fútbol es prácticamente otro deporte porque hacemos cosas totalmente distintas. Pero al final eso se trabaja también y lo que tiene de especial, también lo tiene de bonito", recalcó la vasca, que tuvo como referente a Ainhoa Tirapu, referente de la portería del Athletic Club y de la selección en la pasada década, pero que también se fijó en un mito de esa posición como José Ángel Iribar.

"Aunque no es de mi época, siempre ha estado ahí. Para todos los' athleticzales' yo creo que es un referente", expresó Astralaga, que desconoce "cuál es el secreto" para que salgan tantas porteras y porteros en Euskadi. "Es cierto que se están haciendo las cosas muy bien. Están saliendo muchos porteros y porteras y es algo muy positivo para todos", detalló.

La guardameta de la SD Eibar tampoco olvida cómo se ha ido modernizando esta posición. "Ahora estamos más presentes en el juego del equipo y más en equipos como la selección, donde nos piden ser partícipes en la salida de balón y en todo. Al final te tienes que adaptar a todo tipo de situaciones", considera la de Berango, a la que le gusta "participar bastante" en los partidos. "Es cierto que también el que no te lleguen tiene su dificultad porque cuando te llegan las tienes que parar sí o sí", ahondó.

Finalmente, no esconde lo positivo que ha sido para el 'boom' generado por el histórico título mundial. "Es cierto que ahora igual vas a un parque y las niñas y los niños tienen referentes femeninos, que eso cuando yo era pequeña, por ejemplo, no los teníamos. Es cierto que en ese sentido sí que se ha dado mucho más visibilidad y cada vez hay más licencias. Yo creo que es el principio solo, hay que seguir trabajando, seguir mejorando cosas para que esto vaya para arriba", sentenció Astralaga.

Contador