MADRID 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
Las Ligas Europeas se reunieron este viernes para celebrar la primera Junta Directiva de su nuevo ciclo para mantener un debate abierto sobre la gobernanza del fútbol internacional y pedir a la FIFA que analice "el impacto de sus competiciones ampliadas" en el desarrollo del fútbol nacional.
"Pedimos a la FIFA que elabore un estudio detallado, en colaboración con las partes interesadas de todo el fútbol, que analice el impacto de sus competiciones ampliadas en el desarrollo del fútbol nacional", comentó el nuevo presidente de las Ligas Europeas, Claudius Schäfer, en declaraciones facilitadas por Ligas Europeas.
Durante la reunión, la nueva Junta Directiva manifestó que esta investigación ayudará a "comprender los criterios de gestión del calendario y la distribución financiera equitativa necesarios" para mejorar el equilibrio entre el fútbol internacional y el nacional. De este modo, se aseguran que "la industria pueda prosperar durante mucho tiempo en el futuro".
Las Ligas Europeas recuerdan que el papel de la FIFA "es actualmente objeto de escrutinio" en el ámbito de la Unión Europea (UE) a raíz de múltiples casos judiciales que han puesto de relieve "la necesidad de un criterio transparente, objetivo, no discriminatorio y proporcionado para gestionar el calendario de partidos internacionales".
"La expansión de las competiciones internacionales de clubes ha hecho de esta temporada un cambio de juego para el fútbol en el que se cuestiona el equilibrio competitivo y la salud futura del fútbol nacional", indicó Schäfer en este sentido.
Además, el Comité debatió los siguientes pasos en la demanda conjunta de las Ligas Europeas y FIFPRO Europa contra la FIFA ante la Comisión Europea por su gestión del Calendario Internacional de Partidos. "Es bien sabido que todos los miembros de las Ligas Europeas se enfrentan a retos de calendario y que los sindicatos de jugadores han venido planteando su preocupación por la disminución del bienestar de los jugadores", señaló el presidente.
"También nos preocupa el impacto distorsionador que el enorme aumento de los premios en metálico a nivel internacional está teniendo en el equilibrio competitivo del fútbol nacional. Este equilibrio competitivo es codiciado por los aficionados que quieren creer que cualquier club puede soñar con ascender en la pirámide de su país y llegar a las competiciones internacionales", concluyó.