RFEF y UEFA se alían para hacer una Eurocopa sostenible

RFEF y UEFA se alían para hacer una Eurocopa sostenible.
RFEF y UEFA se alían para hacer una Eurocopa sostenible. - RFEF
Publicado: miércoles, 12 junio 2024 14:09

MADRID, 12 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se unirá a la UEFA para aplicar su compromiso con la sostenibilidad en la próxima Eurocopa de Alemania, que se disputa del 14 de junio al 14 de julio y que se pretende que sea lo más 'verde' e 'inclusiva' posible a través de un programa de acciones.

Entre ellas, se reducirá al mínimo el consumo de plástico en el 'campo base' de la selección española en Alemania, donde se han instalado fuentes y se han distribuido botellas reutilizables personalizadas entre la delegación, los trabajadores y los periodistas desplazados.

Además, las acreditaciones se han fabricado sin plástico, con material reciclable, así como los 'lanyards', que están realizados con botellas recicladas también.

Asimismo, se han habilitado centros de separación de residuos en esta zona; se ha dispuesto de una zona específica y acotada de descanso sostenible y se ha incorporado alimentación saludable diaria en el media center, con fruta.

Junto a ello, se han llegado a un acuerdo con el hotel en el que se aloja la selección para evitar el desperdicio de comida, de tal manera que los productos sobrantes serán donados a entidades sociales de este área.

Respecto al transporte, la cercanía del campo de entrenamiento y del media center al hotel invita a realizar los desplazamientos a pie, fomentando los hábitos saludables. No obstante, se cuenta también con bicicletas a disposición de todo el personal. Por último, las lonas y el material que se ha utilizado en el media center será reciclado y se convertirá en artículos de segundo uso.

Estas medidas se unen a la existencia de un DAO (Dissability Access Officer) que la RFEF pondrá a disposición de todos los aficionados con discapacidad que acudan a los partidos de la selección española y que estará coordinado con UEFA en todos los partidos.

Desde el Departamento de Igualdad, Responsabilidad Social y Sostenibilidad se trabaja directamente con UEFA en estas materias para la Eurocopa, que ha invertido 32 millones de euros para lograr que esta competición sea la más sostenible de la historia.

MEDIDAS UEFA

En este sentido, la UEFA pondrá a disposición de todos los aficionados el servicio de narración descriptiva para personas ciegas, que se podrá descargar en la aplicación oficial de la Euro. De esta manera, se alinea con la RFEF, que narra todos los encuentros de las selecciones absolutas para estas personas, a través de la aplicación RFEF narración para personas ciegas.

Todos los estadios donde jugará la selección española contarán también con un punto de información a la accesibilidad para proporcionar a los aficionados la información que necesiten. Además, las personas que acudan en silla de ruedas al estadios tendrán un carril prioritario para acceso y existirán voluntarios de sostenibilidad para asistirles, en su caso.

Asimismo, se han reservado asientos específicos en cada estadio para los aficionados y aficionadas que acudan con perros guía o de asistencia.

Respecto a los desplazamientos de aficionados, será la forma más conveniente para moverse el día del partido y todos aquellos que dispongan de entradas para el mismo tienen derecho a un pase de viaje de 36 horas en la red de transporte público. Además, hay descuentos en los trenes de Deutsche Bahn y pases ferroviarios internacionales para viajar a Alemania y entre las ciudades anfitrionas.

Respecto a los derechos humanos, UEFA ha establecido un sistema para presentar quejas y de respuesta rápida si algún aficionado siente ser acosado, discriminado o vulnerable. Existe la posibilidad de contactar con el equipo que atenderá estas situaciones escaneando un código QR que estará señalizado en distintos puntos de los estadios.

Contador

Leer más acerca de: