Manuel Merillas y Oihana Kortazar, entre los favoritos a ganar la Zegama-Aizkorri más abierta

Archivo - El corredor de ultratrail Kylian Jornet, ganador en 2022, será uno de los grandes ausentes en la edición de 2023.
Archivo - El corredor de ultratrail Kylian Jornet, ganador en 2022, será uno de los grandes ausentes en la edición de 2023. - TOÑO MIRANDA - Archivo
Publicado: miércoles, 10 mayo 2023 16:57

   MADRID, 10 May. (EUROPA PRESS) -

   Los corredores españoles Manuel Merillas y Oihana Kortazar figuran entre los favoritos al triunfo este domingo en la XXII edición de la Zegama-Aizkorri, la maratón de montaña que este 2023 se presenta como la más abierta de los últimos años por la ausencia de Kilian Jornet y la neerlandesa Nienke Brinkman, ganadores en 2022.

   Entre los participantes destacan, al margen de Merillas y Kortazar, Rémi Bonnet, Thibaut Baronian, Jonathan Albon, Núria Gil, Eli Anne Dvergsdal y Caitlin Fielder, entre otros, en una carrera que este año registró un total de 13.830 personas preinscritas, cifra récord en el mundo del trail.

   La maratón de montaña más emblemática del mundo, con un recorrido de 42,195 kilómetros y 5.472 metros de desnivel acumulado que discurre por el macizo de Aratz y la Sierra del Aizkorri, incluye cuatro de las cimas más altas del País Vasco.

   Como ya sucedió la temporada pasada, la Zegama Aizkorri será la prueba inaugural de las Golden Trail World Series 2023 y contará con un cartel de lujo como la neozelandesa afincada en Andorra Caitlin Fielder, y otros que ya saben lo que es ganar en Zegama, caso de Bonnet, Kortazar, Dvergsdal y Azara García de los Salmones, o hacer podio comoMerillas y Baronian.

   Todos ellos también tendrán como referencia el crono que lograron los campeones de la prueba, Kilian Jornet y Nienke Brinkman, que pulverizaron los récords de 2017 con un tiempo de 3h:36:40 y 4h16:43, respectivamente.

   El viernes, a partir de las 16:00 horas, dará comienzo la novena edición de la Zemaga-Aizkorri Kilómetro Vertical, prueba cronometrada con inicio en la intersección que hay, justo un kilómetro antes que el apeadero de Zegama y final en la cima del Iraule. En total, es un recorrido de 3.000 metros, con un desnivel positivo de 1.015 metros y 250 participantes.

   De esa participación sobresalen Malen Osa Ansa, Naiara Irigoyen, Fabian Venero, Jan Torrella, Onditz Iturbe, Iu Net y Carrodilla Cabestre. Y el domingo, además de la Zegama-Aizkorri, se celebrará la XII Zegama-Aizkorri Junior Trail, de 10,4 kilómetros y 1.016 metros de desnivel acumulado.

EL HACHA DE LOS GANADORES

   El año pasado era la primera vez que se ofrecía la retransmisión íntegra de la maratón y la respuesta del público fue de récord, ya que se registraron 87.000 telespectadores, 123.000 visualizaciones en el canal de YouTube de Zegama y 122.500 en el de las Golden Trail World Series. Estos datos convirtieron a la Zegama-Aizkorri en la carrera de trail en castellano con más visualizaciones en la historia de YouTube.

   En 1971 el Club de Montaña de Aloña de Oñati, siguiendo la estela de otros clubes vascos, colocó en la cima de Aizkorri un buzón con forma de hacha. Este buzón ejercía de 'notario' de las personas que hacían cumbre y dejaban su tarjeta para testimoniar de forma simbólica su ascenso.

   Este año, junto a la tradicional txapela, los vencedores de la Zegama-Aizkorri recibirán una réplica personalizada de ese hacha, que llevará impresos los nombres de todos los vencedores y vencedoras de la prueba e inscribirá el mismo día el de los campeones de la edición del 2023.