MADRID 8 Oct. (EUROPA PRESS) -
7.000 'espartanos' se dieron cita, por tercer año consecutivo, en la localidad de Súria (Barcelona) para disputar la Reebok Spartan Race de Barcelona, una prueba celebrada en 518 hectáreas de monte y barro y a la que acudieron los olímpicos Saúl Craviotto y Alba Cabello.
Reunidos en cuádruple convocatoria y distancia, la mañana del sábado estuvo destinada a la Spartan Beast, la carrera de mayor distancia -más de 20 kilómetros y 35 obstáculos-.
A partir del mediodía llegó la Spartan Sprint -más de 5 kilómetros, más de 15 obstáculos-, sin olvidar las pruebas infantiles Spartan Junior, destinadas a niños de 4 a 13 años, con distancia y obstáculos adaptados a su condición física.
En la jornada de domingo, por otra parte, tendrá lugar la Spartan Super, con más de 13 kilómetros y más de 20 obstáculos, y una nueva convocatoria de Spartan Sprint.
En categoría élite Beast se llevó la victoria el catalán Albert Soley (2:20:32), seguido del portugués Tiago Lousa (2:25:35) y del valenciano Alejandro Samper (2:27:02). Soley, que ha calificado el circuito de "tan duro como espectacular", ya venció en la Spartan Beast de Andorra y arrebata así el título a Lousa, que venció en Les Comes el año pasado.
En mujeres repitió corona Ninfa Estela Chávez (3:16:49) tras las victorias de 2014 y 2015, seguida de la portuguesa Inés Jordao (3:21:20), que fue tercera el año pasado, y de la brasileña Simone Matos (3:36:32).
El momento más emotivo de la jornada se vivió en la tanda de los héroes de ILUNION Hotels, en la que corren unidos participantes discapacitados y compañeros que les ayudan a superar los obstáculos de la carrera.
Además, algunos trabajadores de la cadena hotelera corren con los ojos vendados para saber qué sienten sus compañeros invidentes en la carrera. Además, Powerade se encargó de patrocinar una tanda muy especial en la que sólo participaron mujeres.
La Reebok Spartan Race de Barcelona sirvió también para celebrar un acontecimiento especial: la llegada del participante número 50.000 tras tres años de vida de la carrera en España y nueve eventos celebrados.
Una prueba que en la temporada 2016 va camino del superar los 26.000 corredores del año anterior: una tribu en constante crecimiento que aguarda al 3 de diciembre, fecha en el que llegará a Valencia, cerrando así una temporada que comenzó el 28 de mayo en Madrid.