El Meeting de Madrid se presenta como el último "sueño de estar en París" para muchos atletas

Presentación del 'Meeting de Madrid' 2024.
Presentación del 'Meeting de Madrid' 2024. - ÓSCAR J. BARROSO
Actualizado: jueves, 20 junio 2024 19:09

MADRID, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

El 'World Athletics Continental Silver de Madrid' que se disputa este viernes en el Estadio de Vallehermoso se presentó como la última oportunidad para que muchos atletas consigan la marca que les permita alcanzar "el sueño de estar en París", en un mitin que además presentará un gran cartel con cinco campeones continentales como "la jefa del triple salto" Ana Peleteiro o Enzo Simonelli.

"La frase que mejor define al 'meeting' es 'de Madrid al cielo de París'. Muchos vienen a esta reunión a prepararse pensando en los Juegos, pero otros lucharán por el sueño de estar en París. Hemos tenido muchas peticiones, pero todos no han podido estar aquí. Estarán, Ana Peleteiro, que es la jefa del triple salto mundial o seis de los finalistas del Europeo del 110 vallas", afirmó Raúl Chapado, presidente de la RFEA, durante el acto de presentación este jueves del 'Meeting de Madrid' en el Estadio de Vallehermoso.

El dirigente comentó también que España lleva a los Juegos uno de los equipos "con más posibilidades" de la historia. "Tenemos más atletas que sueñan con ser medallistas que en Río o Tokio, aunque también ha subido el nivel de grandes rivales como Italia, que viene de arrasar en el Europeo. Van a ser unos grandes Juegos para el atletismo y para el deporte español", apuntó.

Así, la pista verde de Vallehermoso volverá a vibrar este viernes con el mejor atletismo con motivo del 'World Athletics Continental Tour Silver Madrid'; una reunión que, dada su cercanía a los diferentes campeonatos nacionales, será clave para la clasificación olímpica de muchos atletas, en su búsqueda de las mínimas y puntos para el World Ranking que dan acceso a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Por ese motivo, no faltarán a la cita las grandes figuras del atletismo español e internacional, con la presencia de varios medallistas olímpicos y mundiales y cerca de una veintena de atletas que subieron al podio en el reciente Campeonato de Europa de Roma, incluidos cinco medallistas de oro como Ana Peleteiro o Enzo Simonelli, ganadores del triple femenino y los 110 mv, a los que acompañarán la plata y el bronce de sus respectivos podios.

La campeona de Europa de triple salto, Ana Peleteiro, explicó que el "cariño" que siente cada vez que compite en España es "brutal", y que por eso elige competiciones en el país para competir. "Como en casa en ningún lado, soy gallega pero esta ciudad (Madrid) es como estar en casa. El año pasado fue maravilloso, aunque fue más simbólico que competitivo, pero este viernes quiero rascar unos pocos centímetros más a la marca de Roma", señaló la plusmarquista española.

Por su parte, el subcampeón de Europa del 110 vallas, Quique Llopis, dijo que esta cita será un buen momento para "disfrutar del atletismo". "Ha habido mucho trabajo detrás de la medalla de plata de Roma, tanto por mi entrenador como mi psicóloga. La vuelta a la pista tras la lesión fue muy rápida, y es un resultado que buscábamos desde Estambul, y nada mejor lograrlo en aire libre", apuntó sobre el éxito logrado en el último campeonato de Europa.

La presentación contó con la presencia del director general de Deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto Tomé, que dijo que Vallehermoso es "el templo" del atletismo de Madrid. "Por aquí han pasado atletas históricos. Además, este 'meeting' tiene el aliciente de ser la última oportunidad de que los atletas consigan la mínima olímpica, por lo que vamos a ver un gran nivel competitivo", añadió.

Por último, intervino la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Sonia Cea, que afirmó que siempre es "muy bonito" que Madrid sea "la casa del atletismo". "Vallehermoso es un estadio municipal, y se van a poder ver grandes atletas. La pretensión de Madrid es ser la casa de la RFEA", concluyó.

 

Contador