La XV regata Puig Vela Clàssica Barcelona contará con 30 embarcaciones

Archivo - X Regata Puig Vela Classica_2017
Archivo - X Regata Puig Vela Classica_2017 - NICO MARTINEZ - Archivo
Publicado: miércoles, 13 julio 2022 14:16

BARCELONA, 13 Jul. (EUROPA PRESS) -

La regata Puig Vela Clssica Barcelona abre su XV edición este jueves y durante tres días de competición una treintena de las más relevantes embarcaciones clásicas de la vela internacional, de hasta nueve países distintos, se darán cita en los muelles del Real Club Náutico de Barcelona (RCNB) para inundar las aguas barcelonesas.

La participación de los más de 300 regatistas procedentes de nueve países diferentes confirma la internacionalización de la regata y promete, según los organizadores, un "altísimo grado de competitividad".

Estarán en esta edición distintos ganadores de años anteriores como 'Halloween', 'Alba', 'Yanira' o 'Islander'. Esta nueva regata Puig Vela Clssica exprime las "excelentes condiciones" de Barcelona para albergar una regata de "clásicos por excelencia" y ser la cita náutica más importante de su clase en España.

Los participantes de este año proceden de España, Francia, Italia, Inglaterra, Irlanda, Malta, Alemania, Suiza y Estados Unidos. La regata contempla la participación de las tres grandes clases de embarcaciones de su tipo en función del modelo y el año de construcción de las embarcaciones según los criterios del Reglamento del Comité Internacional del Mediterráneo (CIM).

Así, en Barcos de Época habrá embarcaciones botadas hasta el 31 de diciembre de 1949 y conformes a los proyectos originales; en Barcos Clásicos las embarcaciones deberán haber sido botadas entre el 1 de enero de 1950 y 31 de diciembre de 1975; y los Barcos Big Boat de Época y Clásicos deberán superar los 23 metros de eslora.

Destaca la presencia del 'Kahurangi', construido en 1952 y buque insignia de la Royal New Zealand Yacht Squadron durante muchos años, o la presencia del 'Niña Luisita', botado en 1932 y que ha sido declarado Patrimonio Vivo del Mediterráneo por la UNESCO, así como el 'Veronique', construido en 1907 y participante incesante en regatas durante 115 años.

La playa de la Barceloneta, el Port Olímpic o el Port Vell se convertirán, un año más, en lugares privilegiados para que los miles de barceloneses y turistas que se encuentren en Barcelona en estos días tengan la oportunidad de ver estas históricas embarcaciones.

Leer más acerca de: