Carlota Ciganda y Azahara Muñoz, bazas españolas en el torneo olímpico de París 2024

Las golfistas españolas Carlota Ciganda y Azahara Muñoz disputarán en París 2024 sus terceros Juegos Olímpicos consecutivos.
Las golfistas españolas Carlota Ciganda y Azahara Muñoz disputarán en París 2024 sus terceros Juegos Olímpicos consecutivos. - RFEG
Publicado: lunes, 24 junio 2024 11:10

La competición femenina tendrá lugar en Le Golf National del 7 al 10 de agosto

MADRID, 24 Jun. (EUROPA PRESS) -

Las jugadoras Carlota Ciganda y Azahara Muñoz serán las representantes españolas en el torneo olímpico femenino de golf de los Juegos de París 2024, cuya competición tendrá lugar en el recorrido francés de Le Golf National, en la localidad de Versalles, del 7 al 10 de agosto.

El torneo femenino de París 2024 concluirá apenas tres días después del masculino, en el que competirán los españoles Jon Rahm y David Puig.

La navarra Carlota Ciganda y la malagueña Azahara Muñoz han ocupado las primeras posiciones españolas en el Ranking Mundial de Golf –los puestos 30 y 107, respectivamente– a la conclusión del periodo de calificación olímpica, del 20 de junio de 2022 a este lunes 24 de junio.

Las estadounidenses Nelly Korda, campeona olímpica en Tokyo 2020, y Lilia Vu encabezan el ranking, lo que las sitúa como principales favoritas en el torneo olímpico parisino, que contará con la participación de 60 jugadoras.

Por tercera vez consecutiva, Carlota Ciganda y Azahara Muñoz volverán a representar a España en una cita olímpica. Su actuación en Brasil en 2016 se saldó con el puesto 21 de Azahara Muñoz y el 39, en el de Carlota Ciganda, mientras que en Tokyo 2020 se invirtieron los papeles en la clasificación: puesto 29 de la navarra y 50 de la malagueña.

Jugadoras habituales en el Circuito Americano Femenino desde hace varios años, tanto Carlota Ciganda como Azahara Muñoz se han convertido por méritos propios en referencias imprescindibles del golf femenino español.

En el palmarés de Carlota Ciganda figuran Campeonatos de España de todas las categorías –desde benjamín a profesional– además de una victoria en el Circuito LETAS, siete en el Ladies European Tour, tres en el LPGA y cuatro grandes contribuciones en los triunfos del equipo europeo en la Solheim Cup de 2013, 2019, 2021 y 2023, ésta última en Finca Cortesín, en Casares (Málaga), donde es referencia por su conocida garra y pundonor.

Por su parte, tres Solheim Cup (2011, 2013 y 2019) atesora en su currículo deportivo Azahara Muñoz, que consiguió ya el triunfo en el Madrid Ladies Masters 2009 del Circuito Europeo en lo que constituía su primer torneo como profesional.

A partir de ese momento la trayectoria deportiva de Azahara Muñoz se forjó a base de dúos, completando una hoja de servicios que incluye dos victorias en el Circuito Americano Femenino, dos triunfos consecutivos en el Open de Francia Femenino (2013 y 2014) y otros dos en el Open de España Femenino (2016 y 2017), donde se convirtió en la primera española de la historia en alzar la copa de campeona.

Contador