El COE y Banco Santander fabricarán 30.000 banderas con ropa reciclada para apoyar a España en París

El director de Medios, Marketing Online, Patrocinios y Eventos de Santander, Felipe Martín, la nadadora Mireia Belmonte y el presidente del COE, Alejandro Blanco, en la presentación de la campaña de sostenibilidad para París 2024.
El director de Medios, Marketing Online, Patrocinios y Eventos de Santander, Felipe Martín, la nadadora Mireia Belmonte y el presidente del COE, Alejandro Blanco, en la presentación de la campaña de sostenibilidad para París 2024. - OSCAR J. BARROSO/AFP7/EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 16 febrero 2024 19:30

La nadadora Mireia Belmonte amadrina la iniciativa sostenible del organismo olímpico y la entidad financiera

MADRID, 13 Feb. (EUROPA PRESS) -

La nadadora Mireia Belmonte ha amadrinado la campaña del Comité Olímpico Español (COE) y Banco Santander de recogida de ropa deportiva con la que se fabricarán cerca de 30.000 banderas para apoyar a los deportistas nacionales en los próximos Juegos Olímpicos de París.

Estas banderas estarán presentes en la zona española de la Villa Olímpica en París, las llevarán los deportistas españoles, decorarán la Casa de España y estarán en las gradas de las competiciones, según se anunció en la prensentación oficial de la iniciativa en la sede del COE en Madrid.

Al acto han acudido el presidente del COE, Alejandro Blanco; el director de Medios, Marketing Online, Patrocinios y Eventos de Santander España, Felipe Martín; la nadadora Mireia Belmonte, abanderada del equipo español en Tokyo 2020 y embajadora de Banco Santander, y el director de Marketing, Patrocinios y Sostenibilidad del COE, Manuel Parga.

Los aficionados españoles presentes en los Juegos con entrada recibirán como regalo una bandera de España de esta campaña para animar a los deportistas españoles, con la que se pretende recoger 4.500 de kilos de poliéster.

El presidente del COE, Alejandro Blanco, agradeció la iniciativa de Santander, que "no es socio global sino socio" del organismo, y que haya sido impulsada por su embajadora Mireia Belmonte. "España es un gran referente en términos de sostenibilidad y eso ha sido reconocido por el COI", recordó.

Para el responsable de Medios de Banco Santander Felipe Martín es "un placer apoyar esta acción de economía circular que va a llamar la atención" sobre la necesidad del reciclaje. Martín animó a los deportistas a reciclar la ropa usada para que "un trozo" esté en los Juegos de París.

"En Banco Santander estamos concienciados sobre la sostenibilidad desde 2011 cuando empezamos a medir la huella de carbono, y desde 2020 toda la operativa en Santander en neutra", afirmó Martín, quien anunció que se instalarán 75 contenedores por toda España en oficinas singulares para recoger la ropa usada y un sorteo entre los clientes "para vivir la experiencia en los Juegos".

Mireia Belmonte dijo que esta acción es "bonita", "solidaria" y "muy importante" y celebró poner su "granito de arena". "Con ropa que no usamos puede salir una cosa muy bonita y gracias a la concienciación vamos a dar otra vida a esa ropa", comentó.

Asimismo, el director de Marketing, Patrocinios y Sostenibilidad del COE, Manuel Parga, recordó que desde 2000 la producción de ropa se ha duplicado y el tiempo que la llevamos es la mitad, así como que 44 millones de toneladas de residuos textiles se acumulan en el desierto de Atacama. "Hay un camión de ropa tirada o incinerada cada segundo, y una camiseta de algodón consume 2.500 litros de agua", apuntó Parga.

PROCESO TECNOLÓGICO Y GESTIÓN SOSTENIBLE

Los textiles recogidos en los contenedores serán separados minuciosamente en una planta de tratamiento de residuos textiles, con un proceso de separación mediante maquina láser. El poliéster se destinará a la producción de dichas banderas, mientras que el resto de materiales será tratado para su conversión en hilo textil.

La recogida del textil se realizará en los Work Cafés de Banco Santander de las principales capitales de provincia, distintas direcciones territoriales del banco, en el COE y en Consejo Superior de Deportes (CSD) en Madrid, entre otros puntos.

Al finalizar el acto Alejandro Blanco, Felipe Martín y Mireia Belmonte han depositado una prenda deportiva en el contenedor del COE. A esta acción se han unido la secretaria general del COE, Victoria Cabezas; la presidenta de la Federación Española de Remo, Asunción Loriente, y los deportistas olímpicos Virginia Ramírez, Carolina Pascual, Víctor Sojo, Javier Raya, María José Mardomingo y David Alarza.

Leer más acerca de: