FundéuRAE y Bridgestone presentan la Guía de redacción para los Juegos Olímpicos de París 2024

FundéuRAE y Bridgestone presentan la Guía de redacción para los Juegos Olímpicos de París 2024.
FundéuRAE y Bridgestone presentan la Guía de redacción para los Juegos Olímpicos de París 2024. - FUNDEU
Publicado: jueves, 20 junio 2024 16:58

MADRID, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) y Bridgestone, socio olímpico y paralímpico mundial, han publicado la 'Guía de redacción de los Juegos Olímpicos 2024', una herramienta lingüística dirigida a los periodistas hispanohablantes que cubran la próxima edición en París, que se disputa del 26 de julio al 11 de agosto.

Esta guía, disponible en formato web, está compuesta por más de 300 recomendaciones sobre términos y expresiones relacionados con los deportes olímpicos de París 2024. En este recurso lingüístico, que busca facilitar el trabajo de los profesionales de los medios de comunicación que ofrecen contenido en español por todo el mundo, se resuelven consultas como ¿es la esgrima o el esgrima?, ¿el deporte se llama piragüismo o canotaje?, ¿se dice el maratón o la maratón?, ¿qué alternativas hay en español a los términos extranjeros que se usan en el fútbol, el baloncesto o el rugby?

Además, en ella se da respuesta a cuestiones lingüísticas relativas al acontecimiento en general (¿puede usarse Olimpiadas con el mismo sentido que Juegos Olímpicos?, ¿cómo se escriben adecuadamente los símbolos de las unidades de medida?), así como a dudas sobre el país anfitrión de esta edición, Francia: ¿es posible escribir torre Eiffel, con torre en minúscula?, ¿necesita comillas la denominación Ciudad de la Luz?

Igualmente, el usuario encontrará un completo mapa interactivo con los nombres recomendados de todos los países participantes, su gentilicio y otra información lingüística relevante. También se añade el nombre apropiado en español de los lugares en los que se situarán las sedes de los Juegos Olímpicos.

Todo este contenido está reunido en un documento descargable para que cualquier interesado en el lenguaje deportivo pueda disponer de él fácilmente.

Junto con esto, quienes consulten la página web de la guía encontrarán una sección dedicada a la lengua francesa, con curiosidades del idioma, frases básicas en francés (con su correspondiente pronunciación) o términos habituales en español que se han tomado de esta lengua.

Como contenido adicional, todos los amantes del deporte podrán ampliar su conocimiento con imágenes interactivas y ponerse a prueba con un juego lingüístico.

ACTUALIZACIÓN Y REVISIÓN COMPLETA

Este proyecto es una revisión integral de la guía elaborada por la FundéuRAE, con el apoyo de Bridgestone, con motivo de los Juegos Olímpicos disputados en Tokio en 2021. Para esta edición, se ha actualizado y ampliado la información con el fin de adaptarla a las novedades de la competición de París, por lo que, entre otras cuestiones, se ha añadido contenido relacionado con el breaking, que será por primera vez deporte olímpico este 2024.

Asimismo, se han tenido en cuenta los distintos cambios que se han incorporado en algunas disciplinas olímpicas este año, como el nuevo sistema de puntuación en natación artística, que han podido derivar en nuevas dudas lingüísticas entre los periodistas.

En la redacción de este proyecto se ha pretendido incluir las palabras más habituales en los distintos países de habla hispana, con el fin de conseguir una herramienta panhispánica útil para todos los medios de comunicación en español.

Contador

Leer más acerca de: