Publicado 16/04/2025 08:59

El truco de la DGT para evitar atascos de tráfico en carretera durante las vacaciones

Archivo - Varios coches circulan por la autovía del Suroeste, A-5, a 8 de enero de 2023, en Madrid (España).
Archivo - Varios coches circulan por la autovía del Suroeste, A-5, a 8 de enero de 2023, en Madrid (España). - A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo

MADRID 16 Abr. (EUROPA PRESS) -

Con la llegada de las vacaciones, millones de conductores se preparan para recorrer las carreteras españolas en busca de unos días de descanso. Sin embargo, los atascos y las retenciones a la salida o el regreso de los destinos turísticos pueden convertir el trayecto en una verdadera prueba de paciencia.

Por eso, conviene tener en cuenta algunos consejos prácticos de la Dirección General de Tráfico (DGT) que pueden ayudarte a evitar los momentos de mayor congestión en carretera, especialmente en fechas con alta densidad de tráfico como la Semana Santa o las vacaciones de verano..

¿CUÁL ES EL MEJOR TRUCO PARA EVITAR ATASCOS EN CUALQUIER ÉPOCA DEL AÑO?

La DGT lo tiene claro: el momento en el que decides salir de casa es tan importante como la ruta que escojas. Para evitar las retenciones habituales, Tráfico recomienda evitar las salidas los viernes entre las 15:00 y las 22:00 horas y los sábados por la mañana, entre las 9:00 y las 14:00 horas, ya que son los momentos de mayor intensidad circulatoria en las salidas de los grandes núcleos urbanos.

A la vuelta, lo mejor es no dejar el regreso para el domingo por la tarde, especialmente entre las 19:00 y las 24:00 horas, cuando se concentran la mayoría de los movimientos de retorno y las entradas a las ciudades sufren las peores retenciones.

LAS HORAS MÁS CONFLICTIVAS ESTA SEMANA SANTA 2025, SEGÚN LA DGT

Durante la Operación Especial Semana Santa 2025, que comenzó el viernes 11 de abril y se extenderá hasta el lunes 21, se esperan más de 15,8 millones de desplazamientos por carretera, por lo que resulta más importante que nunca evitar los tramos y horarios con más tráfico.

Según el dispositivo de la DGT, estas son algunas de las franjas horarias más conflictivas:

Viernes 11 de abril: de 15:00 a 22:00 horas

Sábado 12 de abril: de 9:00 a 14:00 horas

Domingo 13 de abril: de 18:00 a 22:00 horas

Miércoles 16 de abril: de 13:00 a 24:00 horas

Domingo 20 de abril (primer gran retorno): de 11:00 a 24:00 horas

Lunes 21 de abril (segundo retorno en algunas CCAA): de 11:00 a 24:00 horas

MÁS CONSEJOS PRÁCTICOS DE LA DGT

Además de planificar el viaje para evitar las horas punta, Tráfico recomienda otras medidas que pueden ayudarte a tener un trayecto más cómodo y seguro:

Consulta el estado del tráfico en tiempo real antes de salir. Puedes hacerlo a través de los boletines que difunde el Servicio de Información de Tráfico, por las distintas emisoras de radio en todo el territorio nacional o a través del teléfono 011.

Valora rutas alternativas.

Evita salir sin haber descansado adecuadamente, especialmente si el viaje es largo.

Revisa el estado del vehículo antes de emprender la marcha, prestando especial atención a neumáticos, frenos y niveles.

No olvides la documentación obligatoria (permiso de circulación, ITV, seguro, etc.).

Evita distracciones al volante, especialmente el uso del móvil.

Si hay previsión de meteorología adversa, extrema la precaución y sigue las recomendaciones oficiales.

Además, existen aplicaciones móviles como Waze o Google Maps que permiten anticiparse a los atascos o accidentes gracias a su actualización constante en tiempo real, alimentada por la información compartida por los propios usuarios.

Contador