El precio para alquilar un inmueble en la costa durante el verano ha aumentado un 75,8% en la última década

Paseo marítimo
Paseo marítimo - PISOS.COM
Publicado: jueves, 27 junio 2024 11:16

MADRID, 27 Jun. (EUROPA PRESS) -

El precio para alquilar un inmueble en la costa durante el verano ha aumentado un 75,8% en la última década, según se desprende de la radiografía del sector inmobiliario que ha realizado el portal pisos.com.

Tras analizar el precio de las viviendas ubicadas en las zonas de costa, han llegado a la conclusión de que, a nivel nacional, los precios se han incrementado un 65,46% en la compraventa y un 75,83% en el alquiler desde 2014.

De esta manera, según destaca el portal inmobiliario, alquilar una vivienda promedio en zona costera hace 10 años costaba 509 euros a la semana en 2014, mientras que en la actualidad este importe llega a los 895 euros por semana.

LA COMPRAVENTA SUBE UN 65,46%

Sin embargo, esta tendencia no es exclusiva del mercado del alquiler, y es que en la compraventa también se aprecia una subida del 65,46%. En este sentido, el director de estudios de pisos.com, Ferran Font, ha destacado que si comprar un inmueble de 90 metros cuadrados en 2014 costaba, de media, 162.859 euros en España, "ahora el precio es mucho mayor, situándose en los 269.459 euros".

De este modo, la rentabilidad media se sitúa en 2,66%, siendo las Islas Baleares la zona costera más rentable, con un 4,21% de rentabilidad, y la Costa Vasca la menos rentable, con un 1,59%.

De acuerdo con los datos del portal inmobiliario, el top 5 de zonas costeras donde es más caro comprar una casa lo ocupan: la Costa del Garraf, en lo más alto, con 535.596 euros (280.586 euros en 2014), las Islas Baleares con 441.438 euros (196.933 euros en 2014), la Costa Vasca con 424.984 euros (366.365 euros en 2014), la Costa Brava con 405.397 euros (251.275 euros en 2014) y la Costa del Sol con 369.296 euros (164.633 euros en 2014).

LA COSTA DE ALMERÍA, LA MÁS BARATA

En esta línea, Font ha querido resaltar que, si en la parte alta hay hasta cinco costas con precios de venta superiores a los 350.000 euros, "en la zona baja se encuentran hasta ocho donde comprar un inmueble cuesta menos de 200.000 euros".

Estas zonas son la Costa de Almería con 129.795 euros(106.580 euros en 2014), la Costa Cálida con 155.316 euros (105.493 euros en 2014), las Rías Alta con 159.612 euros (123.427 euros en 2014), la Costa de Azahar con 178.820 euros (132.451 euros en 2014), la Costa Verde con 189.709 euros (149.680 euros en 2014), las Rías Baixas con 193.312 euros (135.683 euros en 2014) y, por último, la Costa Tropical con 195.968 euros (121.920 euros en 2014).

Por otra parte, el estudio ha comparado los precios de venta de las viviendas de las costas con los precios medios de las capitales de provincia, llegando a la conclusión de que se encuentran "grandes diferencias" dependiendo de la región.

LAS ISLAS BALEARES, POR ENCIMA DE LOS 400.000 EUROS

"Quizás el caso más llamativo es el de la Costa del Maresme, y es que pese a estar a tan solo una hora en coche de Barcelona y contar con una gran comunicación de transporte público, su precio es de 242.988 euros, frente a los 437.121 euros de Barcelona capital o los 535.596 euros de la Costa del Garraf", ha detallado Ferran Font.

En otras regiones, como la Comunitat Valenciana, la situación es "opuesta", pues, según resalta la corporación, comprar una casa en la Costa Blanca, a unos 30 minutos en coche de Alicante, tiene un precio de 265.154 euros, siendo un 19,02% más caro que en la capital, donde cuesta 222.782 euros.

De igual manera, en la provincia de Tarragona, los inmuebles de la Costa Dorada (247.717 euros) tienen un precio un 53,87% más caro que en la propia ciudad de Tarragona (160.994 euros).

Esta heterogeneidad se ve reflejada también en zonas del norte de España, como Asturias, donde la diferencia entre el precio medio de Oviedo (168.869 euros) y la Costa Verde (189.709 euros) es del 12,34%.

También en las Islas Baleares, con un 10,28% de diferencia, con el añadido de que en este último caso los precios de la costa balear (441.438 euros) y Palma (400.284 euros) están por encima de los 400.000 euros.

Contador

Leer más acerca de: