El 53% de los españoles quiere una banca híbrida que combine el servicio digital y presencial, según Nickel

Archivo - Pago con TPV
Archivo - Pago con TPV - NICKEL - Archivo
Publicado: martes, 28 mayo 2024 10:42

MADRID, 28 May. (EUROPA PRESS) -

El 53% de los españoles prefiere que su banco ofrezca un modelo híbrido que combine un servicio tanto digital como presencial, para poder elegir. Se trata de una de las conclusiones del III Estudio de Nickel 'Percepción y hábitos de los españoles respecto al sector bancario'.

El resto, un 33%, quiere atención presencial disponible en todo momento, y tan sólo un 14% apostaría por un banco puramente digital. La fintech señala que estas preferencias que reflejan su estudio contrasta con la idea de que el futuro de los servicios bancarios debería ser únicamente digital. "No parece que el mercado demande un modelo así", explica.

Al ser preguntados por las opciones de banca que ofrecen un servicio únicamente digital, al 33% de los encuestados les parece que es "cómodo", pero el resto declara que echan en falta la posibilidad de ser atendidos en una sucursal para cualquier cosa (27%) o, al menos, poder tener una opción presencial para gestiones importantes (40%).

El estudio también pregunta por la opinión de los encuestados en cuanto a cuáles serían para ellos las áreas de mejora del sector bancario. La atención presencial se posiciona como el principal aspecto a mejorar para la mitad de los encuestados, en el 50% de los casos. Le siguen una mejor atención a los mayores (46%) y ofrecer productos "más sencillos y transparentes" (43%).

Por otro lado, Nickel señala que su análisis trasluce diferencias generacionales, pero "no como cabría esperar": los jóvenes entre 18 y 30 años también prefieren un modelo híbrido en una proporción igual a la de la población general (52%).

"Es decir, no por ser más jóvenes prefieren un modelo puramente digital. Sin embargo, como sí era de esperar, entre los mayores de 50 años, tan sólo un 6% se decantaría por un servicio totalmente digital, la mitad que para el resto de adultos", resalta la entidad.

Leer más acerca de: