El BEI invierte 530 millones de euros en un fondo de Santander para respaldar a pymes

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, durante una conversación en el lanzamiento del programa 'BID for the Americas', en la Casa de América, a 30 de mayo de 2024, en Madrid (España).
La presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, durante una conversación en el lanzamiento del programa 'BID for the Americas', en la Casa de América, a 30 de mayo de 2024, en Madrid (España). - Carlos Luján - Europa Press
Publicado: martes, 18 junio 2024 13:26

MADRID, 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

El grupo BEI (compuesto por el Banco Europeo de Inversiones y el Fondo Europeo de Inversiones) ha anunciado este martes la inversión de 530 millones de euros en tramos preferente e intermedios de una nueva titulización de activos del Banco Santander.

Las dos partes han detallado en un comunicado conjunto que la inversión en el nuevo fondo de titulización de créditos al consumo -denominado 'Santander Consumo 6'- respaldará a pymes y empresas de mediana capitalización españolas, en tanto que han cifrado que esto permitirá al Santander canalizar 1.200 millones de euros de nueva financiación en la economía.

El acuerdo busca facilitar el acceso a financiación de las pymes y empresas medianas, permitiéndoles abordar las necesidades de capital circulante y liquidez, y mitigar a su vez el impacto negativo de las presiones inflacionistas, los elevados precios de la energía y los altos tipos de interés.

Asimismo, las partes han argumentado que esta transacción, además de apoyar el desarrollo del mercado europeo de titulizaciones, impulsará la competitividad, la creación de empleo y la retención de capital humano.

Entrando al detalle de la operación, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) asume un compromiso de inversión de 500 millones de euros, mientras que el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) compromete 30 millones de euros.

La inversión total del grupo se desarrolla a través de una única titulización, si bien en la estructura también han participado otros inversores privados.

La inversión de 30 millones de euros del FEI está asociada con la creación de una cartera adicional de préstamos por parte de Santander por valor de 60 millones de euros; al menos un 50% de los préstamos de esta cartera irán destinados a compañías españolas que desarrollen proyectos medioambientales basados en actividades de eficiencia energética y a proyectos que tengan que ver con el emprendimiento femenino.

Por otra parte, han calculado que que más de la mitad de los beneficiarios finales de este acuerdo están situados en regiones de cohesión, en las que la renta per cápita está por debajo de la media de la Unión Europea (UE).

En esa línea, la directora del departamento de instituciones financieras del BEI, Birthe Bruhn-Léon, ha señalado que la participación del organismo en la nueva titulización de Santander "contribuye al crecimiento y la estabilidad del empleo en España, con un foco particular en la cohesión económica, social y territorial".

Asimismo, ha manifestado que el acuerdo anunciado promoverá y acelerará las inversiones del sector privado.

De su lado, la directora financiera de Santander en España, Catalina García, ha remarcado el compromiso de la entidad con el tejido empresarial español toda vez que ostentan un 25% de cuota en el mercado de las pymes.

Contador