Calviño ve positiva la pausa en el alza de tipos y dice que no están teniendo impacto muy negativo en España

Archivo - La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño
Archivo - La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño - EUROPA PRESS/A.Ortega.POOL - Europa Press
Publicado: viernes, 27 octubre 2023 12:36

MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos en funciones, Nadia Calviño, ha asegurado que, desde la perspectiva española, la pausa en la subida de los tipos de interés decidida por el Banco Central Europea (BCE) es "positiva", pues la inflación nacional "está en una senda descendente y en niveles mucho más normales".

"En el caso de otros países europeos siguen teniendo una inflación más alta, pero en general la noticia de que pausan esa subida de los tipos de interés es positiva", ha dicho la vicepresidenta en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press.

Preguntada por la evolución de la inflación de octubre, cuyo dato adelantado se conocerá el próximo lunes, Calviño ha recordado que aunque pueda variar un mes u otro" por la comparación anual, "la tendencia es a la baja" de acuerdo con todos los organismos.

En este sentido, ha recordado que el Banco de España ha publicado recientemente que prevé una inflación aún más baja el año que viene. "O sea, que la tendencia en España es positiva y desde ese punto de vista no haría falta seguir con una política monetaria contractiva o sería conveniente pausar y esperar a ver", ha opinado.

Preguntada por si la política monetaria del BCE ha perjudicado la marcha de la economía española, Calviño ha señalado que en el caso de España, el crecimiento se mantiene "muy fuerte, por lo que no es un ejemplo como para señalar que la política monetaria esté teniendo un efecto muy negativo".

Eso sí, ha reconocido que esta subida de tipos está afectando a familias y empresas, razón por la que el Gobierno ha puesto en marcha medidas de apoyo. "Pero el impacto de la política monetaria en el crecimiento económico en general en España está siendo relativamente moderado a la luz de los datos que estamos teniendo", ha insistido.

ESPERA PODER DECIDIR "CON TIEMPO" SI SE PRORROGAN MEDIDAS ANTICRISIS

Sobre cuándo se tomará la decisión acerca de la prórroga o eliminación de las medidas adoptadas por el Gobierno por la subida de los precios y el impacto de la guerra en Ucrania, Calviño ha recordado que se tiene que hacer antes de fin de año y que espera poder hacerlo "con tiempo" para que "se preparen los distintos sectores" afectados, con los que ha dicho que están "en constante diálogo".

En este sentido, y respecto a las recomendaciones de la OCDE de retirar la ayudas contra la inflación y subir el IVA, Calviño ha reconocido que bajar el IVA es una de las medidas que mayor impacto fiscal tiene por la pérdida de recaudación y ha añadido que, en general, desde los organismos internacionales se aconseja retirar todas las medidas extraordinarias que implican una mayor pérdida de ingresos.

"Cada vez que tomamos una decisión hay que hacerlo con la máxima responsabilidad, tratando de maximizar el impacto, dado que estamos utilizando los recursos públicos. Son recursos que se pueden dedicar a educación o a sanidad y, por tanto, siempre hay que tomar una decisión responsable", ha concluido.

Leer más acerca de: