Expertos reflexionan sobre finanzas y regulación en 50 aniversario de las Convenciones de Asesores Jurídicos

Convención Asesores Jurídicos por sus 50 años.
Convención Asesores Jurídicos por sus 50 años. - CECA
Publicado: viernes, 27 octubre 2023 14:47

MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

Expertos de entidades jurídicas, autoridades del sector y representantes de la Magistratura y la Fiscalía han reflexionado estos días sobre finanzas, inclusión social y regulación en un encuentro organizado por CECA con motivo del 50 aniversario de las Convenciones de Asesores Jurídicos.

Se trata de la 83 sesión de este evento, que ha tenido lugar en Madrid los días 26 y 27 de octubre, y que ha estado marcado por el homenaje al que fue director de Asesoría de CaixaBank, Ignacio Redondo.

Durante el mismo, el secretario general de CECA, Fernando Conlledo, resaltó la contribución del sector financiero para mitigar los efectos de la subida de los tipos de interés mediante códigos de conducta suscritos, así como los compromisos para la inclusión de las personas mayores en las zonas rurales.

También señaló que estos mecanismos alternativos a los instrumentos normativos clásicos "permiten avanzar rápidamente" en una serie de aspectos, al hacerlo de manera consensuada. En su opinión, estos instrumentos "mitigan" los impactos negativos del fenómeno de la hiperregulación y son "buen ejemplo" de la colaboración público-privada, "tan necesaria" para atender las necesidades de los ciudadanos.

Por su parte, el presidente de Ibercaja Banco, Francisco Serrano, ha manifestado la necesidad de contar con foros como el de Asesores Jurídicos de CECA en los que los abogados de las entidades puedan "reflexionar y debatir" sobre los principales asuntos regulatorios y judiciales, y animó a CECA a seguir impulsándolos.

50 AÑOS DE ENCUENTROS

La primera Convención de Asesores Jurídicos se celebró el 6 de diciembre de 1973 y se consolidó como un espacio profesional de reunión en el ámbito de CECA. Con el paso de los años, en el siglo XXI, se amplió la participación a otras instituciones con el objetivo de convertir este foro en un referente del sector financiero. Esto implicó abordar una mayor variedad de temas para el debate, manteniendo al mismo tiempo el análisis de jurisprudencia y derecho contractual.

Cada año, la convención cuenta con la comparecencia de algunas autoridades del sector, de Magistratura y Fiscalía, de los Ministerios de Economía y Justicia, del Banco Central Europeo y del Banco de España, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de los Registros y del Notariado, entre otros.