El interés del bono francés a 10 años escala a máximos desde noviembre

28 May 2024, North Rhine-Westphalia, Muenster: French President Emmanuel Macron speaks in the ballroom of Muenster's historic town hall during the award ceremony for the International Peace of Westphalia Prize. Macron and his wife are on a three-day state
28 May 2024, North Rhine-Westphalia, Muenster: French President Emmanuel Macron speaks in the ballroom of Muenster's historic town hall during the award ceremony for the International Peace of Westphalia Prize. Macron and his wife are on a three-day state - Rolf Vennenbernd/dpa
Actualizado: lunes, 10 junio 2024 13:07

Sigue en directo las últimas noticias sobre las elecciones europeas

MADRID, 10 Jun. (EUROPA PRESS) -

La rentabilidad exigida por los inversores a los bonos soberanos de Francia con vencimiento a diez años superaba este lunes el umbral del 3,2% por primera vez desde el pasado mes de noviembre, después del anuncio de la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas en el país galo.

En concreto, el interés ofrecido por el bono francés a diez años llegaba hasta el 3,206%, el más alto desde finales del pasado mes de noviembre, cuando el pasado viernes cerró ligeramente por encima del 3,1%.

En cuanto a la convocatoria electoral en Francia, los analistas de ING Research apuntan que la medida se considera como una apuesta para preguntar al electorado francés si realmente quiere un Gobierno de extrema derecha o para darle al electorado a probar tres años de experiencia con un Gobierno de extrema derecha antes de las elecciones presidenciales en 2027.

"Aunque el partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha alejado del manifiesto anti-euro que presentó en 2017, los temores sobre un cambio en el apoyo a Ucrania pueden inquietar a los mercados", señalan.

El nerviosismo de los inversores se hacía notar también en el parqué de la Bolsa de París, cuyo índice de referencia, el Cac 40, llegaba a bajar hasta un 2,36% en la apertura, aunque lograba enjugar sus pérdidas hasta algo más del 1,8% a media sesión.

En particular, los grandes bancos franceses protagonizaban profundas caídas en la sesión, con BNP Paribas llegando a bajar hasta un 8,8%, mientras que Société Générale cedía hasta un 7,7% y Crédit Agricole hasta un 5%.

Contador