Mapfre AM clasifica tres fondos como artículo 8 del reglamento de finanzas sostenibles

Archivo - Sede Social MAPFRE en Majadahonda (Madrid).
Archivo - Sede Social MAPFRE en Majadahonda (Madrid). - MAPFRE - Archivo
Publicado: jueves, 27 junio 2024 12:46

MADRID, 27 Jun. (EUROPA PRESS) -

Mapfe AM, brazo inversor del grupo asegurador, ha recibido este jueves el visto bueno del supervisor luxemburgués (CSSF) para clasificar tres fondos como artículo 8 (promueven iniciativas sociales y ambientales junto con los objetivos de resultados tradicionales) del reglamento de finanzas sostenibles (SFDR) de la Unión Europea (UE).

La firma ha concretado que se trata del 'Mapfre AM European Equities', centrado en renta variable europea; el 'Mapfre AM Iberian Equities', con el foco en acciones españolas; y el 'Mapfre AM Good Governance', cuya cartera cuenta criterios sociales, medioambientales y de buen gobierno.

Los tres productos ya se comercializaban, si bien ahora incorporan criterios ESG (ambientales, sociales y de buen gobierno) en sus decisiones de inversión.

El consejero delegado de la entidad, Álvaro Anguita, ha explicado que estos fondos "lo han hecho tradicionalmente bien" pero que ahora pretenden dar "un salto cualitativo al poner el foco en inversiones que contribuyan a mejorar la sociedad y el medio ambiente".

De su lado, la compañía ha adelantado que están trabajando para lograr la calificación como artículo 8 para el 'Mapfre AM Global Bond Fund', que nació de la fusión de dos fondos de renta fija a comienzos de 2021 y que ahora tiene como universo de inversión a bonos tanto soberanos como corporativos, así como de países desarrollados como emergentes.

En concreto, fue fruto de la unión del 'Mapfre AM Global Bond Fund', un fondo de deuda global, y el 'Capital Investment Spain International Fund', gestionado por Amundi en exclusiva para las empresas de Mapfre.

Previamente, la entidad ya contaba con fondos sostenibles como el 'Mapfre AM Capital Responsable', un fondo mixto que promueve características ambientales y sociales, y al 'Mapfre AM Inclusion Responsable', que está clasificado como artículo 8 y cuya estrategia se basa en incorporar compañías comprometidas con la inclusión laboral de personas con discapacidad.

Asimismo, cabe destacar que la firma lanzó a finales del año pasado el primer fondo de biometano puro en Europa, el 'Mapfre Energías Renovables II', clasificado como artículo 9 (con objetivos explícitos de sostenibilidad), el más ambicioso del reglamento comunitario.

Por otra parte, en el marco del plan de sostenibilidad 2024-2026, Mapre tiene el objetivo de calificar el 95% de la cartera de inversión a nivel global con criterios ESG en 2026, reducir un 20% las emisiones de la cartera de inversión durante este periodo y lograr, que al menos el 50% de los nuevos productos lanzados o modificados por la gestora cumplan con criterios de sostenibilidad.

En esta línea, destacan, además, otros objetivos públicos, como no invertir en compañías de carbón, gas y petróleo que no estén comprometidas con un plan de transición energética.

Contador

Leer más acerca de: