El patrimonio de negocio institucional de IIC español creció un 2,6% en 2024, según Vdos

Archivo - Monedas y billetes.
Archivo - Monedas y billetes. - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: jueves, 27 marzo 2025 14:19

MADRID 27 Mar. (EUROPA PRESS) -

El patrimonio de las instituciones de inversión colectivas (IIC) españolas invertido en otras IIC se ha incrementado en 2024 en 2.380 millones, equivalente a un alza de un 2,63%, que ha situado el patrimonio total invertido en 93.040 millones a cierre del ejercicio, según datos de la consultora Vdos divulgados este jueves.

Dentro de este monto, 15.100 millones de euros se corresponden a IIC internas y 77.940 millones a IICs de terceros, en tanto que, por tipo de IIC, 87.795 millones de euros responden a fondos de inversión, lo que supone un 94,36% del patrimonio, mientras que los 5.245 millones restantes son aportados por las sicav.

BBVA se ha situado como el grupo con mayor volumen patrimonial distribuido en IICs de terceros, con casi 17.000 millones de euros, lo que supone un 21,8% del total; por detrás, se han situado Caixabank, con 15.000 millones y una cuota del 19,26%, y Santander, con 13.275 millones.

Asimismo, BBVA ha sido igualmente el grupo que ha registrado un mayor crecimiento patrimonial, con 637 millones, seguido de Kutxabank y Abante Asesores, con 625 y 499 millones, respectivamente.

Por su parte, Invesco ha sido el grupo proveedor que ha registrado un mayor crecimiento, con 743 millones, seguido de Amundi Group y State Street Corporation, con 667 y 599 millones, respectivamente.

Con todo, BlacRock se ha mantenido como el proveedor con mayor patrimonio gestionado, con 13.030 millones de euros y un 16,72% de cuota de mercado, mientras que le siguen con una cuota de mercado del 11,77% Amundi Group, a razón de 9.176 millones, y con un 6,07% Deutsche Bank, mediante 4.729 millones.

Atendiendo a la tipología, la mayor cuota de patrimonio corresponde a renta variable, con el 38,86% seguido de renta fija, que supone un 34,12%, y sectoriales, con un 7,71%.

Los mayores aumentos de patrimonio han sido, de acuerdo a las categorías de Vdos, en 'RVI USA', con 1.663 millones de euros, 'Deuda Pública Euro', con 1.615 millones y 'Renta Fija Euro Largo Plazo', con 605 millones.

Por el contrario, los mayores retrocesos patrimoniales se los han anotado 'Gestión Alternativa' con la pérdida de 1.439 millones y 'Deuda pública USA', que cedió casi 1.000 millones.

Por IIC en particular ha destacado el 'Invesco S&P 500 UCITS ETF' como el que cuenta con mayor patrimonio invertido de IIC nacionales, con 2.007 millones; tras este vehículo, han aparecido 'Multiunits LUX - Amundi S&P 500 II' y 'el Ishares Core MSCI Europe UCITS ETF, con 1.249 y 1.012 millones, respectivamente.

Contador