El 47% de los españoles cree que la IA puede afectar a su puesto de trabajo, según una encuesta

Archivo - Fórmulas matemáticas
Archivo - Fórmulas matemáticas - CABILDO DE LA GOMERA - Archivo
Publicado: lunes, 3 julio 2023 17:42

MADRID, 3 Jul. (EUROPA PRESS) -

El 47% de los españoles creen que la inteligencia artificial (IA) puede afectar a su puesto de trabajo, según un estudio presentado este lunes por la compañía Atrápalo, que revela que las profesiones que se perciben como más amenazadas por la llegada de esta tecnología son las de programador (60%), diseñador (55%), periodista (44%) y matemático (43%).

La encuesta, en la que han participado más de 700 personas, muestra una percepción generalizada de que la IA tiene el potencial de reemplazar ciertas tareas o roles laborales. Entre las mujeres existe una mayor inquietud que entre los hombres, pues el 32% de ellas piensan que podrían ser sustituidas, frente al 24% de los hombres.

Por edad, las personas de entre 18 y 45 años son las que más comparten ese temor: el 60% de los encuestados en esta franja respondieron que sienten que su puesto está totalmente o en ocasiones en peligro por la inteligencia artificial.

En cambio, entre los mayores de 46 años el porcentaje baja al 54%; entre los mayores de 56, al 39%; y entre los mayores de 66, al 22%, lo cual indica que, a medida que se acerca la edad de jubilación, disminuye la sensación de riesgo por el auge de esta tecnología.

Por zonas geográficas, entre los trabajadores de Madrid está más extendida esa intranquilidad ante la incorporación de la IA al mercado laboral: el 51% así lo admiten, frente a un 44% de los catalanes.

EL 65% VERÍA BIEN LA IA PARA TENER MÁS TIEMPO DE OCIO

Por otro lado, el estudio señala que el 65% de los españoles verían de manera positiva la incorporación de la inteligencia artificial en su trabajo si eso les permitiera disfrutar de más tiempo de ocio.

Según Atrápalo, esto pone de manifiesto el potencial beneficio que podría tener la IA para el bienestar y la calidad de vida de los trabajadores. Al ayudar a automatizar tareas y reducir la carga laboral, les dejaría más tiempo libre para descansar, realizar actividades de ocio o pasar tiempo con sus seres queridos.

Por ello, la empresa de viajes y ocio 'online' ha lanzado una campaña, 'InteligencIA Vacacional', con la que invita a los empleados en riesgo de ser reemplazados por la inteligencia artificial a participar en un concurso para optar a un mes de vacaciones pagadas (2.000 euros para productos vacacionales de Atrápalo).

Leer más acerca de: