CSIF protesta este jueves en Madrid frente al Ministerio de Hacienda para pedir mejoras laborales

886141.1.260.149.20240627102231
Vídeo de la noticia
Archivo - Varias personas con pancartas durante una concentración de CSIF - Cézaro De Luca - Europa Press - Archivo
Actualizado: jueves, 27 junio 2024 15:01

MADRID, 27 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha convocado para este jueves en Madrid frente al Ministerio de Hacienda una protesta para instar al Gobierno a que "reaccione de una vez y salga de la parálisis".

La protesta, que tendrá lugar a las 12.00 horas, tiene por objetivo reclamar al Gobierno un nuevo acuerdo salarial, mejores condiciones laborales, más empleo público y el fin de la tasa de reposición.

El sindicato denuncia que existe en las administraciones públicas una necesidad "urgente" de personal, ya que más de la mitad de la plantilla se va a jubilar durante los próximos diez años, plazas que se sumarán a las 47.000 sin cubrir en la actualidad.

A esta reposición de empleados, el sindicato pide completar la implantación de las 35 horas semanales y una normativa específica para los trabajadores públicos.

Asimismo, denuncia que la temporalidad en el sector público sigue superando el 30% y decenas de miles de plazas en la Administración General del Estado se encuentran sin cubrir por retrasos en los procesos selectivos, que se remontan en algunos casos a la convocatoria de 2020.

"Se tienen que afrontar todas las reformas pendientes y tiene que haber sanciones de verdad a las administraciones y administradores que incumplan", defiende CSIF.

Pese a la aprobación el pasado martes de la subida salarial del 2% prevista para este año para los empleados públicos, a la que se sumará un 0,5% adicional el próximo mes de enero con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024, CSIF mantiene la convocatoria de este jueves porque este incremento es "insuficiente" y se necesita acordar un nuevo pacto salarial.

Para el máximo representante del sindicato, Miguel Borra, se precisa un nuevo acuerdo salarial para evitar que los empleados públicos "sigan acumulando pérdidas" de poder adquisitivo.

Contador

Leer más acerca de: